Vergilio Ortiz Jr. regresa al ring este sábado para defender su título interino de peso superwelter del CMBenfrentándose al excampeón de peso welter Erickson Lubin en Fort Worth, Texas (DAZN, 8 p.m. hora del Este).
Ortiz, de 27 años, ha sido una de las estrellas en ascenso de Promociones de chico de oro y es reconocido por ESPN como el número 1 del ranking de pesos superweltera pesar de no ser campeón absoluto. El poderoso Ortiz buscará dar un golpe sobre la mesa contra Lubin (27-2, 19 KOs), un rival que llega como el desfavorecido (+600 según Apuesta ESPN) pero que cuenta con experiencia y pegada.
Grandes cosas le esperan a Ortiz (23-0, 17 KOs) mientras busca cumplir la profecía que el promotor Óscar de la hoya le forjó hace varios años, cuando comenzó su carrera profesional. Pero Ortiz no puede pensar demasiado en posibles peleas con Jaron “Botas” Ennis o el campeón de la OMB, Xander Zayashasta que no gane su combate este fin de semana.
ESPN analiza cinco aspectos clave para tener en cuenta cuando Ortiz se enfrente a Lubin en un combate de peso superwelter este sábado.
Todas las miradas estarán puestas en lo que Ortiz (-1000 según ESPN BET) diga si sale victorioso el sábado por la noche. Se encuentra en la inusual posición de ser el boxeador mejor clasificado de la división a pesar de no poseer un título mundial. No tiene nada que defender y necesita ir tras lo que sea que desee en las 154 libras. Lo que diga en el ring será clave, ya que no le faltan pretendientes. La lista de posibles oponentes incluye a Zayas, Ennis y al campeón del CMB, Sebastián Fundora.
¿Buscará Ortiz un campeonato? Y si es así, ¿retará a Zayas oa Fundora? ¿O buscará la mejor pelea de la división, un esperado enfrentamiento con Ennis? Lo que nadie querrá oír es a Ortiz diciendo que dejará la decisión en manos de su equipo. Ya ha hablado bastante en redes sociales, y sin duda tiene la garra. Es hora de que Ortiz tome la iniciativa.
Tras comenzar su carrera con 21 victorias por nocaut técnico, Ortiz ha llegado a la decisión en sus dos últimas peleas: victorias contra Israel Madrimov y Serhii Bohachuk. El resultado contra Madrimov no sorprende, considerando que su única derrota anterior había sido contra Teresa Crawford y que su estilo es complicado de descifrar. Sin embargo, Ortiz lastimó a Madrimov en varias ocasiones durante la pelea. La pelea contra Bohachuk podría considerarse la “mala noche” de Ortiz, donde ganó por decisión mayoritaria a pesar de haber sido derribado dos veces.
Lubin es menos resistente que Madrimov y Bohachuk, y ha perdido por nocaut contra Fundora y Jermell Charlo. “El Martillo” aún no ha perdido por puntos, así que será interesante ver si Ortiz puede noquearlo. La potencia suele ser un factor interesante en el boxeo. El porcentaje de nocauts de la mayoría de los boxeadores disminuye a medida que ascienden a una competencia de mayor nivel. Ortiz es conocido por su devastadora pegada, pero ¿qué sucede cuando un oponente logra resistir esa temible capacidad de nocaut? ¿Tiene la calidad suficiente para vencer a los mejores pesos superwelter después de haber comenzado su carrera en peso superligero?
Lubin es un pegador de gran potencia que ha arrasado con sus oponentes. Exceptuando su derrota en el primer asalto contra Charlo, Lubin tiene la costumbre de noquear a sus rivales. Incluso en su derrota ante Fundora, Lubin hizo tambalear al actual campeón del CMB varias veces y lo derribó por acumulación de castigo en el séptimo asalto. Ortiz ha mostrado vulnerabilidad y ha tocado la lona en varias ocasiones. Dependiendo de cómo Ortiz decida enfrentarse a Lubin, podría quedar expuesto al poder de “El Martillo“. De cierto modo, esta es una pelea trampa, ya que no se espera que Lubin gane, pero es lo suficientemente peligroso como para dar la sorpresa.
Lubin, quien alguna vez fue considerado un futuro campeón mundial, aún no ha ganado un título en sus 12 años de carrera profesional. Partía como claro perdedor cuando se enfrentó a Charlo por el título del CMB en 2017 y fue noqueado en el primer asalto. Pareció recuperarse en sus siguientes peleas, derrotando contundentemente al excampeón unificado Jeison Rosario en 2021 para ganarse otra oportunidad por el título. Desafortunadamente, cayó derrotado ante Fundora en una de las mejores peleas de 2022, la cual terminó en el noveno asalto tras recibir a Lubin demasiado castigo. Aunque la pelea con Ortiz es solo por un título interino, podría ser la última oportunidad de Lubin para acercarse a un título mundial. A sus 30 años y en su pelea número 30 como profesional, no puede permitirse otro fracaso. Ortiz es peligroso, pero la potencia inesperada de Lubin podría cambiar el rumbo de la pelea. Lubin ha dicho que esta pelea se trata de redención, y tendrá que demostrarlo el sábado.
Si Ortiz defiende con éxito el título interino del CMB contra Lubin, tendrá la oportunidad de enfrentar al ganador del combate entre Fundora y Keith Thurman el próximo año. El problema es que Fundora está fuera de acción por una lesión en la mano y la pelea contra Thurman -originalmente programada para el 28 de octubre- aún no tiene nueva fecha. Además, Ortiz está representado por Golden Boy y pelea en DAZN, mientras que Thurman y Fundora compiten para Campeones Premier de Boxeo es Amazon Prime. No es una tarea imposible, pero Ortiz tiene obstáculos que superar para aspirar al título del CMB. No figura entre los 15 mejores clasificados por la OMBla MENTIRA ni la ambrequisito indispensable para desafiar a sus campeones: Zayas, Bakhram Murtazaliev y Abas Baraourespectivamente. Si decide pelear contra “Boots” a continuación, sus aspiraciones al título tendrán que esperar como mínimo hasta la segunda mitad de 2026.
| Play | Cover | Release Label |
Track Title Track Authors |
|---|