Los pensamientos y las emociones son frecuencias vibratorias que se proyectan hacia fuera, hacia nuestro entorno. Algunas de estas vibraciones pueden ser beneficiosas y otras pueden ser algo “cargantes” para nosotros. A través de las limpiezas energéticas transformas y purificas la energía de tu entorno.
A continuación, os compartimos los elementos esenciales para realizar una limpieza energética profunda, ya sea como parte de tu ritual regular o en momentos de cambio, cierre o renovación. Cada uno de ellos tiene una función específica y una energía única que te ayudará a restaurar el equilibrio. Incorporar estos elementos a tu rutina de cuidado energético no solo transforma tu hogar, sino también tu mundo interior. Al limpiar y renovar, das paso a una energía más liviana, amorosa y abierta a lo nuevo.
La salvia blanca es una de las plantas más utilizadas en rituales de limpieza por su potente capacidad de purificar, proteger y atraer energías positivas. Su humo denso y aromático limpia el ambiente de energías estancadas y crea un campo vibracional más ligero y armonioso.
Puedes encender el atadillo y recorrer cada rincón de tu hogar en el sentido de las agujas del reloj, prestando especial atención a esquinas, ventanas y entradas. También puedes pasarlo alrededor de tu cuerpo para una limpieza personal. Ideal para momentos en los que sientas tensión, confusión o la necesidad de resetear energéticamente tu espacio.
La sal del Himalaya, además de sus propiedades minerales y terapéuticas, es reconocida por su capacidad de limpiar energéticamente. Utilizada en baños, ayuda a liberar tensiones, eliminar energías negativas y restaurar el cuerpo físico, emocional y espiritual.
Un baño con sal del Himalaya es ideal al final del día o tras una situación emocional intensa. Puedes acompañarlo con música suave, una vela blanca y tu intención de soltar. Si no tienes bañera, también puedes realizar un baño de pies o una exfoliación suave durante la ducha.
El copal es una resina utilizada desde la antigüedad, especialmente en ceremonias sagradas de pueblos originarios. Su aroma cálido y envolvente es ideal para crear ambientes de calma, introspección y conexión espiritual.
El humo del copal limpia, protege y eleva la frecuencia energética del lugar donde se quema. Es perfecto para armonizar el hogar después de una limpieza profunda, para meditar o simplemente para conectar contigo misma en un espacio de paz.
Conocido como “la madera sagrada”, el Palo Santo ha sido utilizado desde tiempos antiguos por chamanes y pueblos originarios de América del Sur. Se emplea para rebajar las energías, proteger, y sobre todo, para sellar la vibración del ambiente.
Al encender una astilla, su humo suave y dulce actúa no solo como agente purificador, sino también como aliado para la meditación y el bienestar emocional. Favorece la relajación, eleva la autoestima, y nos conecta con la dulzura interior y la capacidad de dar y recibir amor. Es ideal para usar después de una limpieza más intensa con salvia o Copal, para sellar y armonizar el espacio con una energía más amorosa.
¿Sientes que el ambiente de tu hogar está denso o necesitas un momento de renovación para ti? Las limpiezas energéticas son una forma poderosa de liberar lo que ya no sirve, armonizar tu espacio y reconectar contigo misma. Aquí te comparto un ritual sencillo, pero muy potente, utilizando elementos naturales que han sido empleados durante siglos con fines espirituales.
Realizar este ritual de limpieza energética no solo transforma tu casa, también te transforma a ti. Te permite soltar, renovar y vibrar más alto. Puedes repetirlo cada luna nueva, cada vez que lo necesites o como parte de tu autocuidado energético.
Recuerda: tu hogar es tu refugio, y tu energía, tu medicina. Prepara tu espacio, respira profundo… y empecemos.
El copal es un incienso ancestral utilizado para limpiar profundamente y elevar la vibración de los espacios. Su aroma cálido y envolvente crea una atmósfera de armonía y protección.
¿Cómo usarlo?
Al terminar, abre bien las ventanas para que toda energía antigua salga y entre aire nuevo.
La salvia blanca es una planta sagrada reconocida por su poder para purificar, proteger y atraer energías positivas. Su humo intenso limpia y eleva, creando un campo de protección y renovación.
¿Cómo se usa?
Una vez tu espacio esté limpio, es el momento de cuidarte a ti misma. La sal del Himalaya es ideal para baños o duchas que limpian tu energía personal, te reconectan contigo y ayudan a soltar lo que ya no necesitas.
¿Cómo hacerlo?
El Palo Santo es perfecto para rebajar el ambiente y sellar la energía una vez hecha la limpieza. Su aroma dulce y su energía suave lo hacen ideal para mantener el equilibrio en casa.
¿Cómo utilizarlo?
Hacer una limpieza energética no es algo que deba reservarse solo para “cuando todo va mal”. Es una práctica de cuidado y renovación que puedes incorporar en tu vida de forma regular, como quien ventila la casa o cuida de su cuerpo. Aquí te dejo los momentos clave en los que es especialmente recomendable realizar una:
1. Durante la Luna Nueva o la Luna Llena
2. Cuando sientas el ambiente “pesado”
¿Te ha pasado que entras en un lugar y sientes incomodidad sin saber por qué? Esa sensación es una señal de energía densa. Si sientes que el aire está “cargado”, hay cansancio inexplicable o discusiones frecuentes en casa, es momento de limpiar.
3. Después de visitas o cambios importantes
4. Al inicio de cada estación o cada mes
El cambio de ciclo natural también nos invita a renovarnos por dentro y por fuera. Limpiar energéticamente tu casa al comenzar una nueva estación o mes te ayuda a empezar con claridad, ligereza y propósito.
5. Cuando tú misma sientes que lo necesitas
Tu cuerpo y tu intuición son sabios. Si sientes cansancio sin razón, estás más irritable, no puedes dormir bien o simplemente te apetece “reiniciar”, una limpieza energética puede ayudarte a volver a tu centro.
Limpia tu espacio antes de meditar, leer el tarot, hacer journaling, encender una vela con intención o cualquier práctica energética. Así aseguras que estás trabajando en un entorno limpio, protegido y vibrando alto.
Play | Cover | Release Label |
Track Title Track Authors |
---|