Después de tachar días en el calendario uno tras otro, nos sumergimos de lleno en el mes de inicio de temporada NBA. Conocemos confirmaciones, sospechamos decepciones y aventuramos sorpresas. En esta oportunidad, elegimos cinco equipos que pueden dar un paso al frente en el curso 2025-26.
Atención amantes de las predicciones. La bola de cristal está sobre la mesa.
Avancemos.
Volvieron a firmar: Bismack Biyombo, De’Aaron Fox (extensión), Jordan McLaughlin
Nuevos jugadores: Luke Kornet (agente libre), Kelly Olynyk (trade), Lindy Waters III (agente libre)
Draft: Dylan Harper (segundo pick), Carter Bryant (decimocuarto pick)
Salidas: Malaki Branham (trade), Sandro Mamukelashvili (agente libre), Chris Paul (agente libre), Blake Wesley (agente libre)
Agentes libres sin firmar: Charles Bassey
Récord de última temporada: 34-48 (13° en el Oeste, no llegaron a playoffs)
La confirmación de Mitch Johnson como coach, y Gregg Popovich como ‘El Jefe’, ordena los casilleros en el banco de San Antonio. Pero hablamos aquí de un potencial despegue de la franquicia del Álamo, con la mayor cantidad de fichas puestas en Victor Wembanyama, ya recuperado de la trombosis que lo alejó la temporada pasada.
Wemby tuvo un verano agitado, entre movimientos out of context con monjes budistas (me recordó a Kareem Abdul-Jabbar peleando con Bruce Lee) a disciplinamiento y capacitación con Hakeem Olajuwon en prácticas individuales. La primera acción que se vio del unicornio francés en pretemporada fue en un partido abierto al público entre los propios jugadores de San Antonio. Corrió la cancha como Kevin Durant y definió en la pintura con una volcada a dos manos extraída de los manuales de Shaquille O’Neal.
0:59
Las jugadas de Wemby que marcan su espectacular paso en la NBA
Vistazo a algunas de las jugadas más deslumbrantes de la superestrella Victor Wembanyama en su carrera en la NBA hasta el momento.
Su tercer año, si arranca así, provoca escalofríos. Pero los Spurs no son solo Wemby, y se reforzaron muy bien en temporada baja: Luke Kornet y Kelly Olynik presentan profundidad y seriedad en la pintura, y el novato Dylan Harper, que para muchos podía ser innecesario por la presencia de Stephon Castle y De’Aaron Fox, tiene un futuro increíble y puede hacer diferencia más temprano que tarde. Cuidado también con Carter Bryant, un alero que puede jugar como cuatro y que pese a su juventud puede colaborar en la rotación.
Devin Vassell, Keldon Johnson y Jeremy Sochan se preparan para dar un paso al frente esta temporada. Sin Chris Paul, serán los jóvenes al poder. Que nadie se sorprenda si llegan a la postemporada y se imponen, al menos, en una primera ronda.
Créanme: tienen con qué.
Volvieron a firmar: Nadie
Nuevos jugadores: Nickeil Alexander-Walker (firma e intercambio), N’Faly Dante (agente libre), Luke Kennard (agente libre), Kristaps Porziņģis (trade)
Draft: Asa Newell (23° pick, adquirido en un trade)
Salidas: Kobe Bufkin (trade), Clint Capela (trade), Caris LeVert (agente libre), Terance Mann (trade), Larry Nance Jr. (agente libre), Georges Niang (trade), David Roddy (cortado)
Agentes libres sin firmar: Garrison Mathews
Récord de última temporada: 40-42 (Octavo en el Este, perdió en el Play-In)
Es un equipo nuevo, porque las salidas, entre las que destaca la de Clint Capela, contrastan con llegadas interesantes como Kristaps Porzingis y Nickeil Alexander-Walker. El equipo de Quin Snyder ha sido un adicto al Play-In en las temporadas pasadas, pero necesitan avanzar algo más que eso para poder conservar a un espíritu ganador como Trae Young. La fidelidad es un activo importante, pero hay que ayudarla para que no se convierta en frustración.
Los Hawks vuelan bajo el radar, pero ya tienen la experiencia para dar vuelta la página hacia terrenos mejores, sobre todo con una Conferencia Este que está abierta a nuevas posibilidades. Dyson Daniels, jugador de mayor progreso de la temporada pasada, y Zaccharie Risacher, pick uno del Draft 2024, lucen como dos proyectos que impulsarán al equipo en silencio. Jalen Johnson ya es una garantía en el equilibrio y Onyeka Okongwu se prepara para ser referencia bajo los tableros.
Un tema positivo para Atlanta estará en la defensa. A la ya reconocida habilidad de Daniels se le suma en el perímetro Alexander-Walker, otro especialista. La preocupación en la pintura estará en la baja de Capela y en la salud de Porzingis, factor X para saber hasta donde puede llegar este equipo. El interno letón, clave en el título de los Celtics en 2024, jugó solo 42 partidos la temporada que pasó.
Pese a todo, confío que los Hawks tendrán lo suficiente para dar, finalmente, un salto a la postemporada.
Volvieron a firmar: Paolo Banchero (extensión), Moe Wagner
Nuevos jugadores: Desmond Bane (trade), Tyus Jones (free agent)
Draft: Jase Richardson (25° pick), Noah Penda (32° pick, adquirido vía trade)
Salidas: Cole Anthony (trade), Kentavious Caldwell-Pope (trade), Gary Harris (agente libre), Caleb Houstan (agente libre)
Agentes libres sin firmar: Cory Joseph
Récord de última temporada: 41-41 (7° en el Este, perdió en primera ronda de Playoffs)
Lo del Magic ha sido progresivo en los últimos años. Pasaron de ser jóvenes entusiastas a ser competitivos, llegaron a playoffs y por centímetros no pasaron la primera ronda. Con la llegada de Desmond Bane, Orlando puede empezar a tirar fuegos artificiales con sentido.
Bane no es una súper estrella de la NBA, pero puede ser lo que buscaban en Kentavious Caldwell-Pope y no encontraron la temporada pasada. Un alero con experiencia, con hambre y con capacidad de anotación para aparecer cuando otras fuentes ofensivas se secan. El ex Grizzlies ha sido siempre un tirador de tres puntos confiable, una kryptonita que azotó estas tierras en los últimos años. Orlando fue, en la temporada pasada, un muy buen equipo defensivo, pero el ataque no estuvo en la misma sintonía. Será el foco a mejorar.
En esa línea, Paolo Banchero y Franz Wagner, este último ya super exitoso con Alemania en materia de selecciones, vivirán su temporada de madurez a nivel protagonismo.
Jamahl Mosley tendrá, en el curso 2025-26, su primera vez con exigencias mayores a un calentamiento. Ya no alcanza con cumplir, ahora hay que crecer hacia la competencia real que empezará a partir de abril. El Magic, además de los inconvenientes ofensivos, debe combatir uno de los mayores males de los últimos años: las lesiones. De Jalen Suggs a Banchero, con paso en los hermanos Wagner, la enfermería ha estado siempre superpoblada.
Se fue Cole Anthony pero llegó Tyus Jones y es un upgrade en el perímetro. Orlando apunta, además, a una buena competencia de internos, entre Wendell Carter Jr., Goga Bitadze y Mo Wagner, para encontrar compañeros confiables en los que pueda descansar de a ratos Banchero.
En un océano de preguntas, incertidumbre e inquietudes, el Magic espera dar el siguiente paso. El momento es ahora.
Volvieron a firmar: Dante Exum, Daniel Gafford (extensión), Kyrie Irving, Dwight Powell (ejerció la opción de jugador), P.J. Washington (extensión)
Nuevos jugadores: D’Angelo Russell (agente libre)
Draft: Cooper Flagg (1° pick)
Salidas: Spencer Dinwiddie (agente libre)
Agentes libres sin firmar: Ninguno
Récord de última temporada: 39-43 (10° en el Oeste, perdió en el Play-In)
La posición de la temporada pasada, con derrota en Play-In, no se condice con la calidad de este equipo. De hecho, la caída estrepitosa de sus posibilidades tuvo que ver con las lesiones de varios miembros de la rotación, sobre todo Kyrie Irving y Anthony Davis. Davis, ya recuperado para el inicio de temporada, e Irving, recuperándose aún de su lesión de ligamentos cruzados, son Batman y Robin para esta franquicia, considerando que Luka Doncic ya hace un buen tiempo que viste el uniforme de Los Angeles Lakers.
Pese a todo, Nico Harrison sonrío con el tanking involuntario del curso 2024-25, porque llegó, gracias a la diosa fortuna, Cooper Flagg con el número uno. Hablamos aquí de un jugador doble vía de lujo, con estatura, lanzamiento externo, defensa. Una mezcla potencial de Andrei Kirilenko con Larry Bird. Veremos si finalmente puede darle a Dallas todo lo que promete en la previa.
0:39
Cooper Flagg es un competidor natural
El jugador de los Mavericks compite incluso frente a niños en el campo de entrenamiento.
Los Mavericks conservaron el núcleo de la tmeporada que pasó e incluso tuvieron una mejora significativa respecto al perímetro, donde tomaron a D’Angelo Russell y dejaron ir a Spencer Dinwiddie. Además de renovar a Irving, fortalecieron el perímetro con Dante Exum y extendieron en la pintura a P.J. Washington, Daniel Gafford y Dwight Powell. Algo así como pensar un poco en todo.
Dallas tiene un equipo para pelear por el trofeo Larry O’Brien. Dos temas a seguir de cerca definirán el futuro de este equipo: a) ¿Está Jason Kidd a la altura como coach de pelear por todo? b) Considerando, además de Irving y Davis, a Klay Thompson… ¿Podrá este equipo llegar saludable a una potencial postemporada?
Hay incógnitas y certezas. Confío que los Mavericks van a dar un salto de calidad importante en esta temporada. La adición de Flagg, Factor X, puede ser la gran diferencia a favor.
1:32
¿Qué significa el traspaso de Kevin Durant para los Rockets y los Suns?
Tim Bontemps analiza lo que los Rockets y los Suns obtienen del traspaso de Kevin Durant.
Volvieron a firmar: Steven Adams (extensión), Aaron Holiday, Jeff Green, Jabari Smith Jr. (extensión), Jae’Sean Tate, Fred VanVleet
Nuevos jugadores: Clint Capela (trade), Kevin Durant (trade), Dorian Finney-Smith (agente libre), Josh Okogie (agente libre)
Draft: Nadie
Salidas: Malaki Dillon Brooks (trade), N’Faly Dante (agente libre), Jalen Green (trade), Jock Landale (cortado), Cam Whitmore (trade)
Agentes libres sin firmar: Ninguno
Récord de última temporada: 52-30 (2° en el Oeste, perdieron en primera ronda de Playoffs)
Es una verdadera pena la lesión de ligamentos cruzados de Fred VanVleet, porque con la llegada de Kevin Durant, los Rockets estaban listos para ser candidatos ilustres al trofeo Larry O’Brien. Ahora, bajan un par de escalones, pero no se crean que demasiados.
Entre Reed Sheppard y Aaron Holiday se distribuirán la tarea en el armado de juego. Esa es la duda. El resto parece estar bajo control de Ime Udoka, que tiene profundidad y talento en todas las posiciones.
Después de ver lo que hizo en el EuroBasket, lo del turco Alperen Sengun da miedo. Podemos estar en presencia de la combinación exacta de Pau Gasol y Nikola Jokic. La llegada de Durant le da la cuota de veteranía estelar que necesita un equipo que quiere pelear por todo, por encima de lo que mostró en playoffs Jalen Green, hoy en Phoenix Suns. Los Rockets confían en que la llegada de KD les permita mejorar la eficiencia ofensiva sin sacrificar la excelencia sin balón, su punto fuerte en el curso 2024-25.
Houston tendrá, por supuesto, a esa bestia de equilibrio que es Amen Thompson, un todoterreno hecho a la medida de la NBA moderna. Llega Dorian Finney-Smith, un jugador que promete dar más que lo que hizo en Los Angeles Lakers, y estará también Jabari Smith Jr. en la zona pintada, en busca de un nuevo salto de despegue en su carrera. Algo más: la renovación del neocelandés Steven Adams se dio en silencio pero será muy importante.
Los Rockets apuntan a ser protagonistas del Oeste. No alcanza ya con una primera ronda de playoffs. El objetivo son las Finales de Conferencia. Con la duda de si VanVleet llegará a volver o no en esta temporada, pueden lograrlo. La experiencia recolectada importa y mucho.
Play | Cover | Release Label |
Track Title Track Authors |
---|