A pocas semanas de la esperada gala, Miss Universo se ha visto afectada por un incidente que ha causado revuelo. Nawat Itsaragrisil, director de la organización en Tailandia (país anfitrión este año) participó en una tensa reunión con el representante de México, Fátima Bosch, quien lo acusó de agredirla frente a de sus compañeros. Luego de que las imágenes de esa dura escena dieron la vuelta al mundo, el empresario asiático pidió disculpas y habló sobre lo sucedido.
Nawat realizó una transmisión en vivo que fue retomada en diferentes cuentas de Instagram dedicadas al mundo de los certámenes de belleza. “Si alguien se siente mal, incómodo o afectado, pido disculpas a todos. Pedí disculpas especialmente a las chicas presentes, unas 75”afirmó el empresario tailandés, que también es presidente de la organización Miss Grand Internacional.
“Siempre me esfuerzo por brindar un excelente servicio cinco estrellas. Preparo todo para cada una, de cada país. Quiero hacer historia en el Miss Universo 74 con la organización. Ese es mi sueño. Pero sé que a veces surgen imprevistos.”, continuó en su mensaje.
“Todos los delegados son honestos. Es posible que se sientan confundidos al leer el anuncio de Miss Universo y lo que quiero hacer. Es muy complicado, pero solucionaremos el problema reuniéndonos por primera vez con la Organización Miss Universo esta tarde en Tailandia.“, explicó Nawat, señalando que por el momento no hay nadie del organismo internacional en el país. Además, señaló que Mario BúcaroEl director general de Miss Universo, “es muy amable, viajará mañana, ya que necesito que alguien con plena autorización trabaje conmigo. Así será más fácil y trabajaremos en la misma dirección”, agregó.
En su transmisión en vivo, Nawat Itsaragrisil se refirió directamente al tan comentado momento que vivió con Miss Universe México Fátima Bosch. “Mientras hablaba durante dos o tres minutos, No le pedí a nadie que se pusiera de pie ni hiciera preguntas. De repente, México se levantó nuevamente y dijo algo.“, comentó, explicando que la tabasqueña se había puesto de pie anteriormente cuando preguntaron quiénes no habían colaborado con el contenido para los patrocinadores que les habían solicitado.
“No podía oír bien porque estaba muy lejos. Así que Le dije que no hablara, que se sentara. porque hablaba con todos de cosas generales… Dijo que quería hablar, que hablaría. Entonces respondí que las preguntas ya habían sido hechas y respondidas, por lo que no había nada más que decir. “Quería poner fin a esto”, dijo. “Él respondió que era su voz. Me enojé. Lo acepté porque no había escuchado lo que habíamos acordado. Le dije que sí, que era su voz, pero que tenía que respetarme. Luego subió el volumen. Quizás hubo un problema de malentendido. No podía entender lo que estaba diciendo. Hablaba cada vez más alto. De repente se pasó de la raya”, afirmó.
“Llamé al guardia de seguridad, pero no le ordené nada. El guardia se acercó porque había una persona de MU sentada conmigo. Lo llamé porque no confiaba en lo que había pasado. Estaba casi rodeada de mexicanos… No sé quién más estaba allí ni qué iban a hacer. Lo llamé para estar a salvo“, explicó. “Eso es todo. Pero al mismo tiempo, La mexicana que vino con Victoria (Theilvig, actual Miss Universo) despidió a todos con un gesto y la gente se fue. especialmente grupos latinos”, dijo.
En otro momento de su transmisión en vivo, Nawat Itsaragrisil se refirió al tema relacionado con la colaboración con patrocinadores que habría incidido en el incidente con Miss Universe México Fátima Bosch. Anteriormente se había comentado que la mexicana recibió la solicitud del ejecutivo tailandés para crear y compartir contenido para redes sociales, a lo que ella le habría indicado que debía consultar previamente con el equipo de Miss Universo México, ya que dicha dinámica al parecer no formaba parte de las reglas oficiales del certamen. Esta respuesta habría causado disgusto en el empresario tailandés.
“Nos han rechazado solicitudes de concursantes para trabajar con patrocinadores, filmar eventos y vídeos promocionales para patrocinadores”dijo Nawat, explicando que no era sólo Fátima, sino un grupo de unos 20 concursantes “especialmente el grupo latino” dando diferentes razones. “Para ser sincero, Nos hizo sentir bastante incómodos y enojados.. No pudimos hacer nada con el trabajo. Al igual que México, se negaron a publicar trabajos para patrocinadores”, afirmó.
“Puedes preguntarle al personal, hay muchos. Queríamos aclarar las cosas. Cuando preguntamos quién se negó a trabajar con nosotros hoy, hubo bastantes, unos 20 países, a quienes no les importó o no estaban interesados. Pero cuando les pregunté, no respondieron.“, señaló. “Usaré a México como ejemplo porque Hay varios casos de mentores que constantemente controlan y rechazan“, afirmó, señalando a los equipos de los concursantes como responsables de las negativas a colaborar que exigió.
| Play | Cover | Release Label |
Track Title Track Authors |
|---|