Con el reciente lanzamiento de Los hilos del pasadoEl público ha sentido curiosidad por conocer los detalles de la nueva producción de José Alberto Castro, encargado de llevar a la pantalla el remake de la famosa telenovela de 1998 El privilegio de amar. Además del gran regreso de Yadhira Carrillo a la televisión, este melodrama cuenta con la actuación estelar de Bárbara López y Emmanuel Palomares, quienes serán “víctimas” de Tamara, la villana de la trama, quien en el pasado fue interpretada por Cynthia Klitboh y que ahora jugará Natasha Dupeyrón.
Debido al impacto que tuvo la actuación de Cynthia, quien voluntariamente sugirió que la producción se afeitara la cabeza luego de que su personaje atravesara una crisis emocional, las expectativas por ver el trabajo de Natasha son altas, por lo que la actriz utilizó todos sus recursos actorales para dar lo mejor de sí.
Durante una entrevista previa al estreno en Las Estrellas, la actriz reconoció que Tamara la llevó al límite: “Aprendí a provocar ataques de ansiedad, porque me lo tomo muy en serio y es mi trabajo, es mi trabajo y porque considero que si lo hago por hacerlo… Creo que mi trabajo es hacerte sentir algo y si no lo siento, ¿cómo espero que lo hagas?”, dijo Dupeyrón en conversación con René Franco.
Al escuchar esta revelación, la periodista sintió curiosidad por saber cómo había llegado a ese estado de ánimo: “La misma historia, compañeros y directores te ayudan a meterte en la situación”, confesó la actriz que, siguiendo los pasos de Klitbo, también se afeitó la cabeza.
El personaje de Tamara, descrita en el planteamiento de la telenovela como una mujer elegante, superficial y caprichosa, también lidia con problemas de salud mental como ansiedad y trastorno límite de la personalidad, condición que llevó a la actriz al límite.
Respecto a su radical cambio de look, confesó: “En nuestra cultura tener el pelo largo significa feminidad y cortarlo requiere mucho coraje, es reconectar con esta parte femenina si la quieres y la buscas”.
Emocionada por presentar al público su versión de Tamara, Natasha defendió la propuesta de traer al presente historias que dejaron huella en el pasado: “¿Por qué no volver a contarlas a un público diferente? Me parece una idea increíble, sobre todo porque el público se divide en dos: los morbosos que quieren ver si lo hicieron bien y los que no han visto la historia y quieren saberlo, hay escritores que pueden”.
| Play | Cover | Release Label |
Track Title Track Authors |
|---|