El certamen Miss Universo 2025, que deslumbrará al mundo desde Tailandia el 21 de noviembre, ha sufrido una ola de drama inesperado apenas unas semanas antes de que se dispute la corona. El representante de Alemania, Diana Rápidose retiró oficialmente de la competencia, mientras que una controversia separada que involucra al director tailandés del certamen y a Miss México ha despertado aún más la atención.
Diana Fast, quien obtuvo su título de Miss Alemania 2025 a principios de este año, anunció a través de sus redes sociales que no viajará a Tailandia para la competencia internacional. Su motivo fue profundamente personal, una decisión basada en la maternidad y los valores familiares.
Después de lo que describió como “un período de reflexión personal”, Fast reveló que decidió quedarse en casa con su hijo de cinco años y concentrarse en construir una nueva vida para su familia. “Ser madre es mi mayor responsabilidad y mi mayor alegría”, escribió. “Si bien actualmente estoy construyendo un nuevo hogar para mi familia, he elegido permanecer cerca de mi hijo durante esta importante etapa de nuestras vidas”.
Fast enfatizó que representar a Alemania en el escenario de Miss Universo había sido una de las experiencias más significativas de su vida y expresó su gratitud hacia la Organización Miss Universo por su plataforma y compromiso para empoderar a las mujeres en todo el mundo.
Su decisión ha dividido a los aficionados y seguidores de la competición. Si bien muchos la elogiaron por priorizar la familia sobre la fama, otros señalaron que su retirada se produjo en un momento crítico, apenas unas semanas antes del evento. Según se informa, esto ha dejado a los organizadores con poco espacio para preparar un delegado sustituto.
Rápidamente surgieron especulaciones en línea sobre si Fast ya había decidido antes de que comenzaran las actividades oficiales del concurso, alimentando el debate en los foros internacionales del concurso. A pesar de los rumores, la publicación de Miss Alemania siguió siendo elegante y sincera, y terminó con una nota de solidaridad: “Los valores de Miss Universo (empoderamiento, bondad y conexión global) siempre serán parte de mí”.
Sumándose a la tensión previa al desfile, surgió otra controversia en Tailandia que involucraba Nawat Itsaragrisildirectora de la organización Miss Universe Tailandia y presidenta de Miss Grand International.
En un incidente viral, la representante de México, Fátima Bosch, acusó a Nawat de confrontarla frente a otros concursantes durante un evento de ensayo. Las imágenes, que circularon ampliamente en Instagram y TikTok, mostraron un intercambio incómodo que rápidamente generó críticas en línea.
Tras la reacción violenta, Nawat realizó una transmisión en vivo para emitir una disculpa pública. “Si alguien se siente mal, incómodo o afectado, pido disculpas a todos”, afirmó. “Me disculpé especialmente con las chicas que estaban presentes, unas 75 en total”.
Desde entonces, la declaración del empresario tailandés se ha vuelto a publicar en varias páginas de fans del concurso, y muchos aplauden su voluntad de abordar el tema directamente, aunque otros argumentan que la controversia ha ensombrecido los preparativos de este año.
Entre el retraimiento emocional de Fast y la reciente tensión en Tailandia, Miss Universo 2025 se perfila como una de las ediciones más agitadas de los últimos tiempos. Sin embargo, incluso en medio del drama, las mujeres que suban a ese escenario portarán no sólo belleza y gracia, sino también historias de resiliencia, elección y coraje.
El mundo observará de cerca el 21 de noviembre para ver cómo se desarrolla la competencia y cómo la organización regresa a la armonía antes de que la corona encuentre a su nueva reina.
| Play | Cover | Release Label |
Track Title Track Authors |
|---|