0%

Mavericks vs Pistons, el duelo mexicano de la NBA

November 1, 2025 - Deportes
Back
Mavericks vs Pistons, el duelo mexicano de la NBA


En 2019, Mavericks y Pistons se enfrentaron en México, con Luka Doncic y Blake Griffin. Seis años después regresan para usar el partido como plataforma al éxito.


Este sábado por la noche, por segunda vez en los últimos seis años, los Mavericks de Dallas se enfrentarán a los Pistones de Detroit en la Ciudad de México, como parte de la edición más reciente de los NBA Global Games. En aquella ocasión, Luka Doncic sirvió un triple-doble para guiar a los Mavs a una victoria de 122-111.

Ahora, dallas se presenta con otro talento joven y posiblemente generacional en Bandera de Coopera escasos meses de uno de los canjes más importantes y sorprendentes en la historia de la NBA, cuando Doncic se fue a Los Ángeles con los Lakers de Los Ángeles un cambio de Antonio Davis.

Del otro lado, Detroit es también un equipo totalmente distinto luego de su última presentación. Pasaron de ser uno de los peores equipos de la liga en la última década a ser un contendiente repleto de jóvenes estrellas, como Cade Cunningham, Jalen Dureny Jaden Ivey.

Que ambos planteles se enfrenten — nuevamente — en la capital mexicana, y que los Mavericksen particular, disputa su cuarto partido en México de temporada regular desde 1997, no es casualidad. Ambas franquicias tienen una conexión profunda con el país, producto no solo de estos acercamientos, sino de figuras históricas con raíces en el país.

DALLAS: NÁJERA, LUKA Y… ¿FLAGG?

Los jugadores nacidos en México que han disputado minutos en la NBA se cuentan con una mano. Y sin duda, el más laureado de ellos es Eduardo Nájeraquien ha disputado una docena de temporadas en la NBA con cinco equipos.

Los Mavericks hijo, sin duda, el equipo con el que el nacido en Chihuahua más se identifica – jugó cinco años con ellos, notablemente participando en los playoffs de la temporada 2002-03, en los que Dallas llegó a la final de conferencia, junto a Dirk Nowitzki y Steve Nash, las estrellas de aquel club.

Tras su retiro, Nájera se ha mantenido cercano a la franquicia, siendo entrenador de su equipo de la G League, los Texas Legends, así como participar en los medios de comunicación en español del equipo, y como buscador de talento. Su presencia en Dallas, una ciudad compuesta en su mayoría por personas latinas de acuerdo al censo del 2020, y en los eventos de la NBA en México, hacen de “Eddie” un puente viviente entre la liga de básquetbol más importante del mundo y uno de sus mercados internacionales más importantes.

“A donde quiera que va, lo reciba como Elvis [Presley]” dijo Del Harris, ex ejecutivo de los Mavericks, en una entrevista para ESPN sobre Nájera. “Lo conocen por un solo nombre allá, como Pelé en Brasil”, continuó.

Este sábado, como es costumbre, Nájera tomará la duela en algún momento mientras es laureado por el sonido local, junto a otras leyendas retiradas de la NBA, probando que aunque ya son más de doce años del fin de su carrera, sigue siendo una figura altamente popular en el país, siempre asociado con los Mavs, quienes siguen siendo un equipo con amplio número de seguidores en México.

Hace seis años, durante la última visita del club en la Ciudad de México, Doncic, la entonces superestrella del equipo, tomó el micrófono antes del partido y saludó a la afición con un perfecto castellano, producto de su tiempo viviendo y jugando en España para el Real Madrid.

Aunque es improbable que Flagg, el novato y nueva estrella del club, seleccionado primero en el Draft de este año, maneje ese nivel de familiaridad con la afición mexicana, lo que sí podrá ofrecer es chispazos de su gran potencial frente a una afición conocedora que ha visto a algunos de los mejores jugadores de la NBA visitando el país en los últimos años.

“Es una oportunidad increíble y creo que estoy lo suficientemente saludable para salir [a la duela] y competir, darlo todo. Estoy emocionado de estar en este nuevo ambiente, un lugar nuevo y una cultura nueva”, dijo Flagg este viernes. “Estoy emocionado, me dicen que la gente [de la Ciudad de México] Tiene muy buena energía”, continuó.

DETROIT: AGUIRRE, LOS “BAD BOYS” Y UN RENACER

Previo a los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, una nota sacudió a los medios deportivos del país. Mark Aguirre, estrella de los Detroit Pistons y dos veces campeón de la NBA, pudo representar al país ese verano al tener sangre mexicana. Tanto el padre como el abuelo paterno de Mark habían nacido en México, así como el entonces jugador de los soles fénix, Cedric Ceballos.

“Esperamos que tanto Aguirre como Ceballos puedan jugar con el equipo nacional”, dijo Julio Ortiz, entonces presidente de la Federación.

Al final, el tema no fluyó, ya que México no calificó para la justa Olímpica. Pero Aguirre, quien jugó en Dallas, Detroit y Los Angeles Clippers, fue reconocido posteriormente por ser paisano. Con los Pistons, ganó el título en 1989 y 1990, negando ambas veces en la final de conferencia a Michael Jordan y los toros de chicago.

Aguirre era parte de un grupo de estrellas, junto a Isiah Thomas, Joe Dumars y Bill Laimbeer, colectivamente denominados como los “Bad Boys”, los chicos malos de la NBA, cuyo juego e intimidante se combinaba con un gran poderío ofensivo con el que dominaron la parte final de la década de los ochenta.

Luego de llegar nuevamente a la cima de la NBA en 2004 ganando el campeonato a los Lakers de Shaquille O’Neal y Kobe Bryant, los Pistons han pasado la mayor parte de las últimas dos décadas deambulando con poca suerte – hasta ahora. El trío joven de Cunningham, Duren e Ivey tiene al club entre los mejores de la conferencia. Aprovechando las lesiones de estrellas como Jayson Tatum de los celtas de boston y Tyrese Haliburton de los Pacers de Indianalos Pistons buscan dar el paso hacia adelante.

En México, tendrán la oportunidad de dejar su marca en una afición que suma más de 20 millones de fanáticos en todo el país.

“Buscamos aficionados en todos lados, nosotros no discriminamos. Cuando tú ves a nuestros jugadores [como aficionado] te enamoras, porque juegan con mucha pasión y amor al juego”, dijo JB Bickerstaff, el entrenador de los Pistons.

Al fin, lo que podría sentirse como un deja vú en la Arena Ciudad de México de algo que se vivió hace seis años, es más bien una oportunidad para dos franquicias en ascenso frente a un público que los alentará como si se tratase de un partido de postemporada.



Source link

Play Cover Track Title
Track Authors
Aargau Advertising Agency Appenzell Ausserrhoden Advertising Agency Appenzell Innerrhoden Advertising Agency Basel-Landschaft Advertising Agency Basel-Stadt Advertising Agency Bern Advertising Agency Fribourg Advertising Agency Geneva (Cenevre) Advertising Agency Cenevre Advertising Agency Glarus Advertising Agency Graubünden Advertising Agency Jura Advertising Agency Lucerne (Luzern) Advertising Agency Neuchâtel Advertising Agency Nidwalden Advertising Agency Obwalden Advertising Agency Schaffhausen Advertising Agency Schwyz Advertising Agency Solothurn Advertising Agency St. Gallen Advertising Agency Thurgau Advertising Agency Ticino (Tessin) Advertising Agency Uri Advertising Agency Wallis Advertising Agency Vaud Advertising Agency Zug Advertising Agency Zurich (Zürih) Advertising Agency Aargau Werbeagentur Appenzell Ausserrhoden Werbeagentur Appenzell Innerrhoden Werbeagentur Basel-Landschaft Werbeagentur Basel-Stadt Werbeagentur Bern Werbeagentur Fribourg Werbeagentur Genf Werbeagentur Glarus Werbeagentur Graubünden Werbeagentur Jura Werbeagentur Luzern Werbeagentur Neuenburg Werbeagentur Nidwalden Werbeagentur Obwalden Werbeagentur Schaffhausen Werbeagentur Schwyz Werbeagentur Solothurn Werbeagentur St. Gallen Werbeagentur Thurgau Werbeagentur Tessin Werbeagentur Uri Werbeagentur Wallis Werbeagentur Waadt Werbeagentur Zug Werbeagentur Zürich Werbeagentur Switzerland Werbeagentur Schweiz Advertising Agency