0%

Lakers: Los motivos para ilusionarse y para no hacerlo

November 15, 2024 - Deportes
Back
Lakers: Los motivos para ilusionarse y para no hacerlo


¿Esta nueva versión de los Lakers se presta más a darle ilusión a sus fanáticos o los mantiene con escepticismo?


En el mundo del baloncesto y del deporte en general, las comparaciones suelen ser odiosas e inevitables cada vez que una franquicia decide cambiar el rumbo de un equipo. Ya sea con un cambio en la conformación del plante o en el cuerpo técnico.

La necesidad de que este cambio se vea reflejado en la cancha y, principalmente, en los logros inmediatos que se consigan o disten bastante de ser los ideales, lleva a ese callejón sin salida en el que afloran las comparaciones. Especialmente si, como en este caso, estamos hablando de una de las dos franquicias más ganadoras de la historia en la NBA.

El gran cambio que Lakers de Los Ángeles hicieron durante la pretemporada, fue dar un golpe de timón despidiendo primero al cuerpo técnico encabezado por Jamón Dervin para reemplazarlo por otro que tiene a J.J. Redick como abandonado. Nada más.

El núcleo del plantel que terminó la temporada anterior siendo eliminado en la primera ronda de los playoffs, quedó prácticamente intacto. Apenas si podemos contabilizar la salida de Príncipe Tauro y la llegada del novato Dalton Knecht para cubrir ese vacío

Los Lakers tienen un arranque de siete victorias en sus primeros 11 partidos, con una marca de 6-0 cuando juega de local y un pobre 1-4 cuando sale del Cripto.com Arena. Sus números son bastante similares a los del inicio de la temporada pasada, cuando comenzaron con marca de 6-5, con cinco victorias si derrotas en su estadio y una marca de 1-5 como visitante.

Sin embargo, algo parece diferente en esta temporada. JJ Redick ha logrado corregir algunos problemas que surgieron la temporada pasada, aunque todavía algunos viejos hábitos, especialmente defensivos, siguen estando en la lista de asignaturas pendientes.

Por eso cabe preguntarse: ¿esta nueva versión de los Lakers se presta más a darle ilusión a sus fanáticos o los mantiene en la lista de quienes están emparentados con el escepticismo?

La respuesta no es sencilla de encontrar con una muestra tan pequeña. Apenas 11 partidos no alcanzan como para alcanzar conclusiones definitivas.

Sin embargo, si alcanza para enumerar motivos para ilusionar a sus seguidores o para advertirles que, para que la realidad se vea diferente, se necesitan más cambios.

Motivos para soñar con Lakers

El inicio de temporada, Antonio Davis y Lebron James son pilares fundamentales para sostener la columna de la ilusión. Davis ha mostrado tener la espalda ancha para cargar con el peso del equipo en ambos lados de la cancha.

En el costado ofensivo, AD promedia 30.2 puntos por juego con un 56% de acierto en tiros de cancha, un 40% en triples tirando un promedio de 2 por juego, y un 80% desde la línea de libres con 11 intentos por partido. También se ha convertido en el mejor defensor del plantel, siendo el líder en rebotes, con promedio de 10.8, así como en tapones y robos a 2.1 y 1.2 por juego respectivamente.

Sus números se asemejan (y mucho) a lo que supo conseguir en su primera temporada con los Lakers que terminó con el título número 17 de la franquicia en la recordada temporada que finalizó en la burbuja por causa de la pandemia. Y si tenemos en cuenta que en la temporada pasada solamente se perdió seis juegos por culpa de las lesiones, las ilusiones se refuerzan si logra mantenerse sano durante la misma.

Por el lado de LeBron, no hay nada que sea sorpresa. En sus últimos tres juegos, alcanzó la triple decena con promedios de 25 puntos, 11.3 rebotes y 14.3 asistencias por partido. Pero sin duda, la actuación más rutilante fue el miércoles ante Grizzlies de Memphis cuando construyó una línea estadística de 35 puntos, 14 asistencias, 12 rebotes y 13 de 22 tiros de cancha incluyendo 4 triples en 7 intentos. Su último cuarto fue para cuadrarlo: 9 puntos con 4/8 tiros de cancha, 7 rebotes y 5 asistencias en 11:03 minutos en cancha. Para mantener este nivel, los Lakers tienen derecho a soñar.

Otro aspecto para destacar es el aporte ofensivo de 2 jugadores de rol: Austin Reaves es el tercer mejor anotador del equipo con promedios de 18.6 puntos por juego con 4.3 rebotes y 5.3 asistencias (segundo mejor), mientras que Rui Hachimura suma 12,7 puntos por juego, 6,1 rebotes y 50% en triples, convirtiéndose en el mejor tirador en tiros de 3 del plantel. Será vital para LA que estos dos jugadores puedan mantener su consistencia mostrada hasta el momento.

La actuación del novato Dalton Knecht en los 11 partidos disputados, ha sido una bocanada de aire fresco, más allá de que ciertos matices de inconsistencia se le han visto en este lapso. Pero su producción de 7.3 puntos, 1.3 asistencias, 37.2% de efectividad en triples (con un espectacular 5 de 5 en el juego ante Memphis) en apenas 18.2 minutos por juego, invitan al optimismo.

Pero si tenemos en cuenta el apartado técnico y táctico, habrá que decir que, si bien el plantel sigue trabajando en su identidad como equipo bajo la conducción de JJ Redick, ha dado muestras de resiliencia en momentos adversos (contra Memphis se repuso de un lapso de siete minutos y medio en los que perdió 55 a 31 para terminar ganando el partido), ha mostrado la determinación para seguir buscando la idea de juego que pretende alcanzar su entrenador y en pocas ocasiones se ha visto al plantel con carencia de intensidad. Esto es un paso adelante respecto de la temporada anterior en la que todo parecía más librado al talento individual que al intento por desarrollar una idea de juego en ambos costados de la cancha.

Razones para no entusiasmarse

La primera de ellas es, sin duda, las lesiones que viene sufriendo el plantel que han limitado el juego colectivo. Jarred Vanderbilt y madera cristiana no han jugado ni un solo minuto en esta temporada y todavía no se sabe cuándo podrán regresar a ver acción. Jason Hayespor su parte, se lastimó el tobillo y estará algún tiempo el dique seco. Si tenemos en cuentas que estos tres jugadores son quienes están supuestos a completar la rotación de hombres altos en el equipo, esto deja a Anthony Davis y Christian Koloko (jugador de 2 vías) como las únicas alternativas para la posición de centro, con los riesgos que ello implica.

En el partido ante Memphis, AD tuvo problemas de faltas (sumó la quinta en la parte final del tercer cuarto) y Redick se vio obligado a perder con una formación baja peso en los tableros, especialmente en el defensivo. Si esta situación se prolonga durante la temporada, habrá que se extremadamente cautos en cuanto a las expectativas.

La defensiva en transición ha sido otro gran problema, tal como bien lo explicaron en una nota, Dave McMenamin y Matt Williams. Los rivales han tomado en cuenta este detalle y ocurre generalmente que cuando toman un rebote defensivo la primera opción es correr hacia el aro contrario aprovechando la lentitud para volver que tiene el equipo angelino. Esta es otra de las asignaturas pendientes a corregir en el futuro inmediato.

Por otra parte, el inicio de D’Angelo Russell no ha sido el mejor. Su falta de concentración y aptitud defensiva lo han convertido en un blanco predilecto de sus rivales a la hora de atacar el aro contrario. Por otra parte, su propensión a arriesgar de más con sus pases le han cobrado una factura. Esta situación derivó en la decisión de Redick de quitarle la titularidad. Si a todo esto le sumamos que su porcentaje de efectividad en triples ha caído al 31.3%, entonces uno se explica por qué su nombre siempre está en boca de toda la liga como uno de los candidatos a ser cambiado en esta temporada. Pero por sobre todas las cosas, todo lo anteriormente enunciado se suma a la lista de razones para no ilusionarse demasiado con estos Lakers.

Conclusiones al inicio de la temporada.

Aunque queda mucho por mejorar, varios aspectos del juego para corregir y hasta intentar recuperar jugadores que pueden aportar soluciones a los problemas que pueden generarles los rivales, los Lakers están comenzando a andar su nuevo camino y se ven signos esperanzadores de que, con algunos cambios. , todo podría mejorar. Además, hay que tener en cuenta que, en un Oeste ultra competitivo, el equipo apenas suma dos derrotas más que los líderes de Oklahoma City. De mantener el paso actual, la posibilidad de sumar más victorias que las 47 alcanzadas en la temporada pasada.

La tendencia podría reforzarse si, tal como indican algunos rumores alrededor de la liga, se concreta la posibilidad de conseguir los servicios de un pivote confiable que pueda reforzar la defensa interior y poder mover a Davis a la posición de alero. De todas maneras, y aunque se puede asegurar que la gerencia de la franquicia intentará mejorar su plantilla, nada puede darse por sentado, especialmente teniendo en cuenta la complejidad que trae el nuevo convenio colectivo de trabajo que está en vigencia.

Los cinco próximos juegos son contra Espuelas de San Antonio, Pelícanos de Nueva Orleans (ambos fuera de casa), jazz de utah, magia de orlando y Nuggets de Denver (en el Cripto.com Arena). Todos ellos serán buena medida para ver si pueden mantener su invicto en casa y si logran comenzar a sumar victorias fuera de casa.

De lograrlo, entonces podrán empezar a pensar en que el cambio de rumbo ha sido positivo. De no hacerlo, entonces comenzarán las dudas.





Source link

Play Cover Track Title
Track Authors
Aargau Advertising Agency Appenzell Ausserrhoden Advertising Agency Appenzell Innerrhoden Advertising Agency Basel-Landschaft Advertising Agency Basel-Stadt Advertising Agency Bern Advertising Agency Fribourg Advertising Agency Geneva (Cenevre) Advertising Agency Cenevre Advertising Agency Glarus Advertising Agency Graubünden Advertising Agency Jura Advertising Agency Lucerne (Luzern) Advertising Agency Neuchâtel Advertising Agency Nidwalden Advertising Agency Obwalden Advertising Agency Schaffhausen Advertising Agency Schwyz Advertising Agency Solothurn Advertising Agency St. Gallen Advertising Agency Thurgau Advertising Agency Ticino (Tessin) Advertising Agency Uri Advertising Agency Wallis Advertising Agency Vaud Advertising Agency Zug Advertising Agency Zurich (Zürih) Advertising Agency Aargau Werbeagentur Appenzell Ausserrhoden Werbeagentur Appenzell Innerrhoden Werbeagentur Basel-Landschaft Werbeagentur Basel-Stadt Werbeagentur Bern Werbeagentur Fribourg Werbeagentur Genf Werbeagentur Glarus Werbeagentur Graubünden Werbeagentur Jura Werbeagentur Luzern Werbeagentur Neuenburg Werbeagentur Nidwalden Werbeagentur Obwalden Werbeagentur Schaffhausen Werbeagentur Schwyz Werbeagentur Solothurn Werbeagentur St. Gallen Werbeagentur Thurgau Werbeagentur Tessin Werbeagentur Uri Werbeagentur Wallis Werbeagentur Waadt Werbeagentur Zug Werbeagentur Zürich Werbeagentur Switzerland Werbeagentur Schweiz Advertising Agency