Claudia Sheinbaum Dirigió la primera ceremonia del grito de independencia de su período de seis años, con un reconocimiento especial de las mujeres que lucharon por la independencia de México. A las 11 p.m. hora local, el presidente del país fue al balcón principal para conmemorar el 215 aniversario del comienzo de la guerra por la independencia. Esta ocasión ha sido histórica, entonces Por primera vez, una mujer estaba a cargo de dar el grito de independencia.
La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo dejó su oficina a las 10:50 pm con la banda presidencial, acompañada por su esposo Jesús María Tarriba. Ambos desfilaron por los pasillos del Palacio Nacional y se encontraron ante la escolta de cadete de la heroica Colegio Militar.
Jesús María Tarriba, conocida como el primer caballero por ser el presidente del presidente, tomó su lugar de acuerdo con el protocolo estipulado, mientras que el presidente se reunió con la escolta que le entregó la bandera. Luego, ella fue al balcón acompañada por su esposo y comenzó a pronunciar los Arguas, además de tocar la campana histórica de Dolores.
“Mexicanos, Independencia en vivo. Long Live Miguel Hidalgo y Costilla. Live Josefa Ortiz Téllez Girón. Viva José María Morelos y Pavón. Viva Leona Vicario. Viva Ignacio Allende. Long Live Gertrudis Bocanegra. Long Long Vicente Guerrero. Live Maria Molia ‘.
“Vivir heroínas anónimas. Viva las heroínas y héroes que nos dieron la patria. Vivan Mujeres indígenas. Vivir a nuestras hermanas y hermanos migrantes. Long Vive la dignidad del pueblo de México. Long Live Freeds. Long Live Equality. Long Live Democracy. Long Live Justice. Vivir Live México Independiente y Soberno.
El presidente ha tenido algunos detalles con las heroínas que lucharon por su país; Por ejemplo, mencionó a Josefa Ortiz de Domínguez por su nombre como soltero, además de incluir a Gertrudis Bocanegra y María Molina. Sheinbaum incluyó heroínas anónimas y mujeres indígenas.
Después de la ceremonia del Grito de Independencia, las celebraciones continuaron con la abrumadora banda El Limón de René Camacho.
Para esta importante ocasión, el presidente usó un diseño del cristal mexicano Martínez Torres y Thelma Islas, quien también hizo la demanda que llevaba hace un par de semanas en su primer informe del gobierno, según el portal político Cuna de Grillas. La preparación fue realizada por Rocío Castro Cruz.
El vestido estaba formado por una falda tabed de púrpura, además de un bordado artesanal de Nahua en la parte superior, que fue hecha por el maestro de Virginia Verónica Arce.
La historia cuenta que el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla llamó a la gente con la intención de levantarse contra los españoles. En las primeras horas del 16 de septiembre de 1810 en Dolores, Guanajuato, el sacerdote hizo la enérgica arengue para agregar fieles a la rebelión, que había estado organizando por un tiempo.
“¡Mexicanos, viven en México!”, “¡Viva la Virgen de Guadalupe!”, “¡Long Live Live Fernando VIII!” ¡Y el mal gobierno muere! “Con esto, Miguel Hidalgo y Costilla llevaron a la gente a levantarse en armas.
Seguro que no hay certeza sobre las palabras exactas que lo pronunciado religioso, sin embargo, este evento histórico se conoce como el “grito del dolor” y se celebra cada año en México, que marca el comienzo de la guerra de la independencia.
Después de más de 11 años de lucha, finalmente el 27 de septiembre de 1821, se consumió la independencia de México, terminando el período de virreyaltad, que duró unos 300 años, a partir de 1521, el año en que Caytitlán cayó.
Play | Cover | Release Label |
Track Title Track Authors |
---|