Votar a las ganadoras de premios es una de las partes más difíciles de evaluar en la temporada de la WNBA. Hay muchas candidatas que lo merecen y decisiones difíciles que tomar. Hemos seguido a las favoritas a lo largo de la temporada 2025. Ahora llegan nuestras selecciones finales, mientras ESPN anuncia a las ganadoras del MVP y de todos los premios principales de fin de temporada. Napheesa Collier, Alyssa Thomas y A’ja Wilson han sido las principales candidatas al MVP esta temporada, ya que este año se asemejaba a la carrera de tres jugadoras de 2023. Collier lideró la mayor parte de la temporada, incluyendo el check-in del mes pasado, pero podría haber dejado de ser la favorita.
Kendra Andrews, Kevin Pelton, Alexa Philippou y Michael Voepel de ESPN comparten sus votos y nombran a una ganadora en seis categorías de premios de la WNBA antes del inicio de los playoffs de la WNBA el domingo.
Kendra Andrews: A’ja Wilson, Las Vegas Aces
Kevin Pelton: A’ja Wilson, Las Vegas Aces
Alexa Philippou: Napheesa Collier, Minnesota Lynx
Michael Voepel: A’ja Wilson, Las Vegas Aces
Pick de ESPN: A’ja Wilson, Las Vegas Aces
Como reflejo de lo que se puede esperar del panel más amplio de votantes de la WNBA, nuestra elección de MVP no fue unánime. A’ja Wilson emergió como la favorita, en un cambio con respecto a las actualizaciones previas de esta temporada en junio, julio y agosto.
El esguince de tobillo que sufrió Collier en una victoria por 53 puntos sobre las Aces de A’ja Wilson el 2 de agosto creó una oportunidad. Collier no estuvo disponible en los siguientes siete partidos, lo que elevó su total a 10, el cual sería la mayor cantidad de partidos perdidos por una MVP. (Incluso considerando la tasa, 10 de 44 es un 23%. El máximo anterior fue del 16% para Jonquel Jones en 2021, cuando se perdió cinco de 32 partidos).
Dado que las Lynx han logrado el mejor récord de la WNBA, Collier fácilmente podría haber seguido siendo la favorita de no ser por la explosividad de A’ja Wilson. Lideró la racha de 15 victorias consecutivas de las Aces, lo que ha elevado a Las Vegas al segundo puesto de la clasificación, y A’ja Wilson ahora está empatada o por encima de Collier en valor de jugadora por minuto, un cambio con respecto a la mayor parte de la temporada.
En particular, A’ja Wilson dejó una huella imborrable el jueves pasado cuando las Aces y las Lynx se enfrentaron por primera vez desde la paliza. A’ja Wilson superó los 30 puntos por duodécima vez esta temporada (lo ha vuelto a hacer desde entonces) con un 80% de acierto en tiros de campo, mientras que Collier encestó 5 de 13 y anotó 12 puntos. Eso fue solo un partido, pero ejemplificó el buen rendimiento de A’ja Wilson durante la racha ganadora de las Aces.
Si A’ja Wilson ganara, sería su cuarto MVP de la temporada regular, algo que ninguna otra jugadora en la historia de la WNBA ha logrado. Cuando A’ja Wilson ganó el MVP hace un año, empató con Lauren Jackson, Lisa Leslie y Sheryl Swoopes con tres premios MVP cada una.
Finalista de ESPN: Napheesa Collier, Minnesota Lynx
El buen juego de Napheesa Collier y Wilson demuestra que esta parece una carrera entre dos. Alyssa Thomas, de las Phoenix Mercury, quizás haya tenido un mejor desempeño que en 2023, cuando terminó segunda, por delante de Wilson, detrás de Breanna Stewart. Thomas promedia más puntos y asistencias con un mejor tiro que esa temporada, pero ninguno de nosotros tenía a Napheesa Collier por debajo del segundo puesto en nuestras votaciones.. — Pelton
2:49
Lynx vencen a Liberty: Collier lideró la ofensiva con 30 puntos
Napheesa Collier anotó 30 puntos y capturó nueve rebotes, Kayla McBride añadió 24 puntos y las Minnesota Lynx vencieron 100-93 a las New York Liberty en una revancha de las Finales de la WNBA del año pasado.
Andrews: Paige Bueckers, Dallas Wings
Pelton: Paige Bueckers, Dallas Wings
Philippou: Paige Bueckers, Dallas Wings
Voepel: Paige Bueckers, Dallas Wings
Pick de ESPN: Paige Bueckers, Dallas Wings
A pesar de lo difícil que ha sido la temporada para las Wings, el futuro es prometedor con Paige Bueckers al mando de la franquicia. Su campaña de 2025 destaca históricamente en comparación con otras temporadas de novata en la historia de las Wings y entre sus compañeras en la liga este verano.
El promedio de anotación de Paige Bueckers actualmente ocupa el séptimo lugar en la historia de la liga entre las novatas (y su eficiencia del 47.4% la encabezaría). La primera selección del draft de 2025 también va camino de convertirse en la segunda novata en promediar 19 puntos y cinco asistencias en su temporada de debut, uniéndose a Caitlin Clark (2024). De hecho, solo 13 jugadoras en la historia de la liga han promediado esas cifras en cualquier temporada. La carga sobre los hombros de Paige Bueckers no ha hecho más que aumentar a medida que avanzaba la temporada, con las Wings sufriendo una serie de lesiones que pusieron fin a temporadas, pero ella ha seguido mejorando.
La actuación más memorable de Paige Bueckers, y la que le aseguró el título de Novata del Año, se produjo el mes pasado, cuando anotó 44 puntos con 17 de 21 en tiros de campo contra las Sparks, la primera con 40 puntos en la historia de la liga y un 80% de acierto en tiros de campo. Es la única jugadora de la liga en alcanzar los 40 puntos esta temporada.
Finalista de ESPN: Sonia Citron, Washington Mystics
En la mayoría de las temporadas, el rendimiento de Sonia Citron le habría bastado para ganar el premio a la Novata del Año. Ha promediado 15.0 puntos por partido con una gran eficiencia (47.2%), especialmente desde la línea de tres puntos, donde ha convertido el 44.3% de sus tiros, y ha brillado como una férrea defensora de perímetro. Sonia Citron podría haber sido la tercera opción en Notre Dame jugando junto a Hannah Hidalgo y Olivia Miles, pero esta temporada con las Mystics ha demostrado, sobre todo tras el traspaso de Brittney Sykes en agosto, que puede ser la jugadora de referencia y será un pilar fundamental para la reconstrucción en Washington. — Philippou
2:55
Paige Bueckers anotó 44 puntos ante LA Sparks, la mayor cantidad de su carrera
Paige Bueckers no solo consiguió su record personal de puntos, sino que además se convirtió en la mayor cantidad de cualquier jugadora de la WNBA en un juego esta temporada.
Andrews: Alanna Smith, Minnesota Lynx
Pelton: A’ja Wilson, Las Vegas Aces
Philippou: Alanna Smith, Minnesota Lynx
Voepel: Alanna Smith, Minnesota Lynx
Pick de ESPN: Alanna Smith, Minnesota Lynx
Varias jugadoras fueron consideradas para este honor, incluyendo a las candidatas a MVP Collier, Thomas y Wilson. Optamos por una estrategia diferente con Alanna Smith, a quien la entrenadora de las Lynx, Cheryl Reeve, ha elogiado con frecuencia por ser clave para que Minnesota tenga la mejor calificación defensiva de la liga.
Alanna Smith, de 1.93 metros (6 pies 4 pulgadas), ocupa el tercer lugar de la liga en tapones por partido y calificación defensiva, y el cuarto en porcentaje de victorias defensivas. Alanna Smith, quien cumple 29 años el miércoles, ha tenido que trabajar duro para consolidarse en la liga tras ser la octava selección del draft de 2019, procedente de Stanford. Minnesota es su cuarto equipo de la WNBA, y donde mejor ha aprovechado su talento.
Alanna Smith no es la defensora más llamativa ni la más dominante en el uno contra uno; probablemente lo sea Wilson. Dos veces ganadora del premio a la Jugadora Más Valioso del Año, Wilson podría volver a ganarlo. Pero incluso cuando Collier estuvo lesionada, Alanna Smith lideró el camino para mantener la defensa de Minnesota tan sólida como es. Este podría ser un buen año para darle el premio a una jugadora que no siempre se destaca estadísticamente, pero que es muy confiable a la hora de hacer el trabajo para una defensa de equipo de primer nivel. — Voepel
Finalista de ESPN: A’ja Wilson, Las Vegas Aces
Con la defensa de las Aces en octavo lugar por posesión, A’ja Wilson, quien ganó este premio en 2022 y 2023 antes de quedar segunda, detrás de Collier, el año pasado, sería una Jugadora Defensiva del Año poco convencional. Solo una ganadora (Lauren Jackson en 2007) no ha provenido de un equipo con una calificación defensiva entre las seis mejores de la liga. Pero gran parte del problema radica en las dificultades que enfrenta Las Vegas sin A’ja Wilson. La defensa de las Aces permite seis puntos más por cada 100 posesiones cuando no juega, a pesar de beneficiarse de los tiros de tres puntos de sus oponentes (solo un 29% sin ella). — Pelton
1:57
Las Lynx fueron superiores y se quedaron con la victoria ante las Liberty
Courtney Williams anotó 26 puntos, Kayla McBride y Jessica Shepard aportaron 17 cada una y las Lynx le ganaron 86-80 a las Liberty en la WNBA.
Andrews: Veronica Burton, Golden State Valkyries
Pelton: Veronica Burton, Golden State Valkyries
Philippou: Veronica Burton, Golden State Valkyries
Voepel: Veronica Burton, Golden State Valkyries
Pick de ESPN: Veronica Burton, Golden State Valkyries
El surgimiento de Veronica Burton ha ido de la mano con el éxito de Golden State esta temporada. En julio, las Valkyries perdieron a Kayla Thornton, poco después de que ESPN la proyectara como favorita para la Jugadora de Mayor Progreso. Desde entonces, Veronica Burton se convirtió no solo en la mejor jugadora del equipo, sino también en una de las mejores de la liga.
Es una de las cinco jugadoras que promedian al menos 10 puntos, 5 asistencias y 1.5 triples por partido (junto con Kelsey Plum, Caitlin Clark, Sabrina Ionescu y Skylar Diggins). Es la única jugadora con tres partidos con al menos 10 asistencias y cero pérdidas de balón, y se convirtió en la primera jugadora en la historia de la liga en anotar 24 puntos, 14 asistencias y cero pérdidas de balón en un encuentro a finales de agosto.
Sus minutos han aumentado de 12.7 con Connecticut el año pasado a 29.2 esta temporada, y sus 12 puntos por partido cuadruplican su anterior récord personal (3.1 puntos por partido en 2024). Al comenzar esta temporada, Veronica Burton solía ser considerada una base que priorizaba la defensa, pero su juego ofensivo ha evolucionado, convirtiéndola en una amenaza considerable desde la línea de tres puntos y en una tiradora segura desde el punto de vista de la defensa. — Andrews
Finalista de ESPN: Naz Hillmon, Atlanta Dream
Naz Hillmon se ha convertido en el pilar de la segunda unidad de Atlanta, dándole al Dream una chispa desde la banca que ha sido un factor clave para el cambio de ritmo durante toda la temporada. En su cuarto año con el Dream, Naz Hillmon está alcanzando sus mejores cifras en casi todas las categorías estadísticas, incluyendo puntos (8.7), rebotes (6.2), asistencias (2.4) y minutos (25.5).
Ella lidera el equipo en valoración neta con +14.2 y se encuentra en el top 10 de reservas en más-menos con al menos 15 minutos por partido. — Andrews
2:58
¡Veronica Burton brilló con 30 puntos y récord de triples para las Valkyries!
Las Golden State Valkyries establecieron un récord de franquicia con 15 triples y lograron su tercera victoria consecutiva al vencer 88-83 a las Washington Mystics.
Andrews: Naz Hillmon, Atlanta Dream
Pelton: Naz Hillmon, Atlanta Dream
Philippou: Naz Hillmon, Atlanta Dream
Voepel: Naz Hillmon, Atlanta Dream
Pick de ESPN: Naz Hillmon, Atlanta Dream
Nuestra finalista como Jugadora de Mayor Progreso, Naz Hillmon, es la elegida para la Sexta Jugadora, ya que las Dream tienen un récord de 29-14 a falta de un partido. Naz Hillmon fue la selección número 15 de la segunda ronda del draft de 2022, y estamos viendo cómo la confianza de las Dream en ella ha dado sus frutos.
Naz Hillmon promedió 23.9 puntos por partido y 11.4 rebotes por partido en su penúltimo año, y 21.0 y 9.6 rebotes por partido en su último año en Michigan, pero a los evaluadores del draft les preocupaba que nunca halla anotado un triple en la universidad (solo intentó seis). Les preocupaba que el juego ofensivo de la alero de 1.88 metros (6 pies 2 pulgadas) pudiera ser demasiado limitado a nivel profesional.
Pero Naz Hillmon lo compensó con defensa y rebotes, y esta temporada ha brillado ofensivamente en el sistema del entrenador Karl Smesko. Tras anotar un triple en sus tres primeras temporadas en la WNBA, Naz Hillmon suma 52 este año. Y tiene casi tantas asistencias (104) esta temporada como en sus tres primeras temporadas juntas (120).
Finalista de ESPN: Natisha Hiedeman, Minnesota Lynx
Las compañeras de equipo en el Lynx, Natisha Hiedeman y Jessica Shepard, junto con DeWanna Bonner, de Phoenix, quedaron en la contienda por el segundo puesto. Natisha Hiedeman se impuso con un promedio de 8.9 puntos y 2.8 asistencias para Minnesota, líder del equipo, y ha sido una fuente constante de energía y defensa desde la banca. Tras ser titular en la mayoría de los partidos de 2022 y 2023 con Connecticut, Natisha Hiedeman se ha adaptado como reserva para las Lynx en las últimas dos temporadas, aprovechando al máximo sus minutos. — Voepel
3:00
Dream supera a las Sparks y se coloca en el segundo lugar de la clasificación
Rhyne Howard anotó 19 puntos, Brionna Jones 16 puntos y 13 rebotes para su duodécimo doble-doble de la temporada, y las Atlanta Dream vencieron 86-75 a Los Angeles Sparks para colocarse en el segundo lugar de la clasificación de la WNBA.
Andrews: Natalie Nakase, Golden State Valkyries
Pelton: Natalie Nakase, Golden State Valkyries
Philippou: Natalie Nakase, Golden State Valkyries
Voepel: Natalie Nakase, Golden State Valkyries
Pick de ESPN: Natalie Nakase, Golden State Valkyries
Las Valkyries han sido la mayor sorpresa de la WNBA este año, y sus logros empiezan con Natalie Nakase. Ella será la última en atribuirse el mérito, pues siempre afirma que su cuerpo técnico le ha permitido triunfar y que sus jugadoras son las que están en la cancha. Pero Natalie Nakase ha forjado una identidad, un nivel de determinación y compromiso para un equipo que hace 10 meses no tenía ni una sola jugadora en la plantilla.
Durante el campamento de entrenamiento, Natalie Nakase dijo que quería que su equipo se centrara en la defensa, y casi cinco meses después, las Valkyries tienen la cuarta mejor valoración defensiva de la liga (99.9) y la menor cantidad de puntos permitidos por rival (76.5).
Natalie Nakase también ha liderado el desarrollo de jugadoras como Burton y Thornton, y de novatas internacionales como Carla Leite. Golden State ha superado ampliamente las expectativas y ahora es la primera franquicia de expansión en llegar a los playoffs en su primera temporada. — Andrews
Finalista de ESPN: Karl Smesko, Atlanta Dream
En su primer año como entrenador principal de la WNBA, Karl Smesko ha liderado a las Dream a un récord de franquicia de 29 victorias (el récord anterior era de 24), lo que supone 13 victorias más que en 2024, y aún les queda un partido de temporada regular. Sus 29 victorias también convierten a Karl Smesko en el entrenador de primer año con más victorias en la historia de la WNBA.
Atlanta ha mejorado en casi todas las estadísticas este año y lidera la liga en rebotes por partido, ocupa el segundo lugar en valoración ofensiva y defensiva, y el cuarto en asistencias y tapones por partido.
Karl Smesko llegó a la WNBA con un estilo de juego característico, y su Dream se adaptó a él de maravilla. — Andrews
2:58
Valkyries aseguran clasificación a playoffs con triunfo sobre Dallas Wings
Con este resultado, Valkyries se convierten en el primer equipo de expansión de la WNBA en llegar a playoffs en su año debut.
Play | Cover | Release Label |
Track Title Track Authors |
---|