0%

Guillermo del Toro se opone firmemente al uso de la IA en el cine: este es el motivo

October 30, 2025 - farandula
Back
Guillermo del Toro se opone firmemente al uso de la IA en el cine: este es el motivo


guillermo del toro nunca ha tenido reparos en enfrentar el lado oscuro de la humanidad. Desde “El laberinto del fauno” hasta “La forma del agua”, el director mexicano ganador del Oscar ha construido su carrera a partir de historias donde la imaginación se une al ajuste de cuentas moral. Ahora, mientras la tecnología avanza al galope, del Toro lanza una advertencia que suena inquietantemente familiar, ya que cree que nos estamos convirtiendo en el Dr. Frankenstein: creadores arrogantes cegados por nuestro propio genio.

En María ShelleyEn “Frankenstein”, el defecto fatal de Víctor no es su brillantez científica; es su arrogancia. Da vida sin responsabilidad, invención sin empatía. Del Toro ve el mismo defecto en los “tech bros” de hoy, los fundadores de startups y programadores que “juegan a ser Dios” con inteligencia artificial, desatando nuevas plataformas y algoritmos sin sopesar realmente su impacto.

El director Guillermo Del Toro habla en el AFI FEST 2025.© Getty Images para AFI
El director Guillermo Del Toro habla en el AFI FEST 2025.

Para él, estos innovadores se parecen al médico de Shelley mucho más de lo que les gustaría admitir. “Crean porque pueden”, sugiere Del Toro, “no porque deberían”.

La verdadera amenaza

Mientras los titulares gritan sobre el potencial de la IA para dominar el mundo, Del Toro invierte la narrativa. “El peligro no es la inteligencia artificial”, dice, “es la estupidez natural”. Es un duro golpe a la arrogancia de los humanos que construyen herramientas que no comprenden del todo y las utilizan sin restricciones.

Del Toro sostiene que nuestra obsesión por la eficiencia y la automatización expone algo profundamente frágil en nosotros: la voluntad de cambiar profundidad por conveniencia, alma por velocidad.

Arte, emoción y la belleza de la imperfección

La filosofía creativa de Del Toro no podría ser más opuesta. Para él, el arte debería desangrar a la humanidad. “El arte y la narración deben surgir de la emoción y la intuición”, afirma. “No están destinados a ser perfectos, sino a estar vivos”.

  Para él, el arte debería desangrar a la humanidad.© Europa Press vía Getty Images
Para él, el arte debería desangrar a la humanidad.

Por eso se opone firmemente al uso cada vez mayor de la IA en la producción cinematográfica. Mientras los estudios utilizan algoritmos para escribir guiones y diseñar imágenes, del Toro defiende la magia imperfecta del cine hecho a mano que presenta las pinceladas, las peculiaridades de la iluminación y las huellas dactilares que hacen real la narración.

Un apoyo a la artesanía en la era del código

Al dirigir “Frankenstein”, del Toro se negó a depender demasiado del CGI y prefirió resucitar efectos prácticos, del tipo que requiere decorados, pintura, madera y manos. “Quiero decorados reales”, insistió. “Quiero ver gente pintando, construyendo, perforando. No quiero algo digital. Quiero artesanía de la vieja escuela”.

La apuesta dio sus frutos. Su “Frankenstein” se estrenó con 13 minutos de ovación de pie en el Festival de Cine de Cannes, y los críticos lo llamaron “una resurrección visual del arte mismo”.

Guillermo del Toro no rechaza la innovación; Rechaza la innovación sin conciencia. © Getty Images para BFI
Guillermo del Toro no rechaza la innovación; Rechaza la innovación sin conciencia.

El cine necesita tiempo, alma y propósito

Del Toro no está solo en esta rebelión. A los directores les gusta Cristóbal Nolan y Denis Villeneuve se han hecho eco de su llamamiento a defender el alma del cine frente a la dilución digital. En un mundo obsesionado con la productividad, del Toro nos recuerda que la creación debería llevar tiempo. Debe tener peso, significado y una columna vertebral ética.

“El arte no está destinado a ser producido en masa”, dijo en entrevistas. “Está destinado a ser sentido”. Guillermo del Toro no rechaza la innovación; Rechaza la innovación sin conciencia.



Source link

Play Cover Track Title
Track Authors
Aargau Advertising Agency Appenzell Ausserrhoden Advertising Agency Appenzell Innerrhoden Advertising Agency Basel-Landschaft Advertising Agency Basel-Stadt Advertising Agency Bern Advertising Agency Fribourg Advertising Agency Geneva (Cenevre) Advertising Agency Cenevre Advertising Agency Glarus Advertising Agency Graubünden Advertising Agency Jura Advertising Agency Lucerne (Luzern) Advertising Agency Neuchâtel Advertising Agency Nidwalden Advertising Agency Obwalden Advertising Agency Schaffhausen Advertising Agency Schwyz Advertising Agency Solothurn Advertising Agency St. Gallen Advertising Agency Thurgau Advertising Agency Ticino (Tessin) Advertising Agency Uri Advertising Agency Wallis Advertising Agency Vaud Advertising Agency Zug Advertising Agency Zurich (Zürih) Advertising Agency Aargau Werbeagentur Appenzell Ausserrhoden Werbeagentur Appenzell Innerrhoden Werbeagentur Basel-Landschaft Werbeagentur Basel-Stadt Werbeagentur Bern Werbeagentur Fribourg Werbeagentur Genf Werbeagentur Glarus Werbeagentur Graubünden Werbeagentur Jura Werbeagentur Luzern Werbeagentur Neuenburg Werbeagentur Nidwalden Werbeagentur Obwalden Werbeagentur Schaffhausen Werbeagentur Schwyz Werbeagentur Solothurn Werbeagentur St. Gallen Werbeagentur Thurgau Werbeagentur Tessin Werbeagentur Uri Werbeagentur Wallis Werbeagentur Waadt Werbeagentur Zug Werbeagentur Zürich Werbeagentur Switzerland Werbeagentur Schweiz Advertising Agency