la historia de Rama Duwaji podría parecer sacado de una novela contemporánea: una artista sirio-estadounidense que, sin querer, se convierte en la nueva primera dama de Nueva York tras la victoria electoral de su marido, Zohran MamdanYo, el primero en ser musulmán, migrante y socialista. Con sólo 28 años, Duwaji ha pasado de exponer su obra en museos y revistas internacionales a ocupar un lugar central en la escena pública neoyorquina. La elección de Mamdani como alcaldesa el 4 de noviembre marcó un hito no sólo político, sino también cultural, al poner en el centro a una mujer joven y creativa con una historia personal que conecta varios mundos.
Nacida en Houston, Texas, y parcialmente criada en Dubai, Rama Duwaji se formó en la Escuela de Artes de la Virginia Commonwealth University en Qatar, antes de continuar sus estudios en Richmond y finalmente establecerse en Nueva York. Desde su estudio en Brooklyn, la artista ha desarrollado una carrera que trasciende fronteras: su trabajo ha aparecido en medios como El neoyorquino, Vogue y la BBCy ha sido expuesto en prestigiosas instituciones como la Tate Modern de Londres. Duwaji mantiene un perfil artístico dinámico entre la ilustración, la animación digital y la cerámica, abordando temas que van desde la identidad y la diáspora hasta la justicia social y la política internacional en su trabajo.
Fue precisamente en Nueva York donde conoció a Zohran Mamdani en 2021, poco después de ser elegido miembro de la Asamblea Estatal. Su historia de amor, que comenzó en una aplicación de citas, floreció naturalmente lejos de los reflectores. En los primeros meses de 2025, la pareja selló su unión con una ceremonia íntima en el Ayuntamiento de Nueva York, captada por la fotógrafa Kara McCurdy, amiga del ahora alcalde. Durante la campaña electoral, Duwaji optó por mantener un perfil discreto, aunque no dudó en expresar su admiración por Mamdani en las redes sociales. Al ser cuestionado por su bajo perfil, fue contundente: “Rama no es sólo mi esposa, es una artista increíble que merece ser reconocida por mérito propio”.
Su obra artística se distingue por una estética sobria y poderosa: ilustraciones en blanco y negro que retratan la experiencia árabe, la hermandad y la vida comunitaria. También ha colaborado en documentales como ¿Quién mató a mi abuelo? BBC World Service, y sus artículos han aparecido en Los New York Times y Vicio. Además, Duwaji fue la mente creativa detrás de la identidad visual de la campaña de Mamdani, diseñando el logo y la imagen que definieron su propuesta política. “Hago mi trabajo para gente que se preocupa por las mismas cosas que yo”, explicó en una entrevista con la revista ESO el pasado mes de abril.
Aunque su nuevo puesto la coloca inevitablemente en el centro de atención, Rama Duwaji parece decidida a seguir su propio camino. Su prioridad, ha reiterado, sigue siendo el arte y la conversación social que a través de él genera. Mientras algunos la ven como un símbolo de diversidad y vanguardia, otros se preguntan cómo desempeñará su papel de primera dama. Por ahora, Duwaji prefiere no adelantarse: su presencia, su sensibilidad artística y su mirada crítica ya han comenzado a transformar la forma en que Nueva York entiende el poder, la cultura y la representación.
| Play | Cover | Release Label |
Track Title Track Authors |
|---|