La emoción que rodea a la Copa del Mundo se extiende mucho más allá de los vítores y celebraciones que siguen a la coronación del equipo ganador. Esa emoción palpable, que se enciende con cada emocionante partido eliminatorio, se reavivó esta semana con un anuncio histórico de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). El miércoles, la FIFA dio a conocer las naciones anfitrionas de las tan esperadas Copas Mundiales de 2030 y 2034.
Para el torneo de 2030, España, Marruecos y Portugal serán anfitriones conjuntos del evento. con 17 ciudades y 20 estadios, donde se desarrollarán los partidos del 13 de junio al 21 de julio. En un guiño a la historia, también se disputarán partidos únicos en Argentina, Paraguay y Uruguay para celebrar el centenario del primer Mundial, celebrado en Uruguay en 1930. Estos partidos están programados para los días 8 y 9 de junio en sedes destacadas, entre ellas el Defensores del Chaco en Asunción, el Nuevo Estadio Nacional de Asunción, el Monumental de Buenos Aires y el Estadio Centenario de Montevideo.
Arabia Saudita ha sido confirmada como nación anfitriona del Mundial de 2034. Aunque aún no se ha establecido un cronograma específico, los planes incluyen cinco sedes y 15 estadios, siendo uno de los más destacados el Estadio Internacional Rey Salman en Riad.
Se espera que este impresionante estadio tenga capacidad para más de 92.000 aficionados y sirva de escenario para las ceremonias de apertura y clausura.
Mientras tanto, los entusiastas del fútbol se están preparando para el próximo capítulo emocionante: la Copa Mundial 2026. Este torneo marcará una primicia histórica, ya que será coanfitrión de México, Estados Unidos y Canadá y contará con 48 equipos de todo el mundo. Las rondas de clasificación se extenderán desde marzo de 2025 hasta marzo de 2026, antes del torneo, que comenzará el jueves 11 de junio de 2026 y concluirá el domingo 19 de julio.
Se jugarán un total de 140 partidos, lo que garantizará una experiencia inolvidable para los aficionados de todo el mundo.
Lionel Messi y la Selección Argentina de Fútbol consiguieron la victoria en uno de los partidos más impresionantes durante el Mundial Qatar 2022. Messi, capitán del equipo, agradeció a su afición en las redes sociales.
“De Grandoli al Mundial de Qatar han pasado casi 30 años”, comenzó Messi en referencia al barrio de la ciudad de Rosario, de donde es originario. “Fueron cerca de tres décadas en las que la pelota de fútbol me dio muchas alegrías y algunas tristezas. Siempre soñé con ser Campeón del Mundo y no quería dejar de intentarlo, aun sabiendo que tal vez nunca sucedería”, añadió.
El futbolista profesional de 35 años también compartió un video que incluye un fragmento de una entrevista de cuando era apenas un niño. Durante el clip, Messi confesó que su mayor sueño era jugar con la selección argentina.
“Esta Copa que ganamos es también para todos aquellos que no la lograron en los Mundiales anteriores que jugamos, como en Brasil 2014, donde todos se lo merecían por cómo lucharon hasta el final, trabajaron mucho y quisieron. tanto como yo… Y luego lo merecimos hasta en esa maldita final”, continuó en su mensaje.
En un partido angustioso en Qatar, Argentina y Francia se enfrentaron durante más de 90 minutos. Dirigida por Lionel Messi, la selección argentina rompió el marcador de 3-3 en los penales, ganando 4-2. Esta fue la primera vez en más de treinta años que los argentinos inundaron las calles del país después de ganar la Copa del Mundo. La última vez que el país tuvo el trofeo fue cuando el fallecido futbolista Diego Maradona llevó al equipo a la victoria en México en 1986.
Play | Cover | Release Label |
Track Title Track Authors |
---|