Cualquier aficionado sabe lo que es el Salón de la Fama del Béisbolal que acceder a un selecto grupo de personas que marcaron la historia del deporte por haber hecho aportes excepcionales. Y en este contexto, los que más interés generan sin dudas son los jugadores.
En la actualidad son 275 los ex peloteros de la Grandes Ligas que tienen una placa en este espacio. De este número 84 son lanzadores, 20 receptores, 28 primera base, 20 segunda base, 19 tercera base, 26 campocortos, 23 jardineros izquierdos, 24 jardineros centrales, 28 jardineros derechos y 3 bateadores designados.
En total, la cantidad de personas que se encuentran inmortalizadas en el Salón de la Fama, ubicado en Cooperstown, son 348, ya que además de los peloteros, hay también 40 ejecutivos/pioneros, 23 managers y 10 árbitros.
De la enorme cantidad de integrantes de la MLB que desarrollan sus carreras allí, un porcentaje acotado recibe el 75% o más de los votos que necesita para ser enaltecido. Esto se debe a los estrictos requisitos que se deben cumplir, entre los cuales se destaca el hecho de haber tenido un desempeño integrable tanto dentro como fuera del campo de juego.
“Un talento inigualable y un amor por el juego. Una carrera llena de historia y éxitos. Ganarse un lugar aquí es más dificil de lo que uno se imagina”es una de las frases que se puede leer en el sitio web oficial del Salón de la Fama.
Hay dos formas de ser elegido: una es a través del sufragio emitido por los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de América, que selecciona a los profesionales recientemente retirados (5 años antes del momento de la votación como mínimo).
La otra alternativa es a través del Comité de la Era, que opta por los veteranos, es decir por aquellos que están fuera de actividad hace mucho más tiempo y por eso no están dentro del lapso de tiempo marcado por la Asociación.
Play | Cover | Release Label |
Track Title Track Authors |
---|