Miss Universo Chile, Inna Moll, Se encontró en medio de una tormenta en las redes sociales esta semana después de que unos segundos de fama en TikTok dieron un giro inesperado. La modelo y cantante chilena, quien representa a su país en el certamen Miss Universo 2025, se volvió viral por participar en la tendencia “Addicted to You”, pero no por las razones que esperaba.
El ahora infame clip, publicado en el TikTok oficial de Inna, la mostraba aparentemente inhalando un polvo translúcido antes de revelar una transformación glamorosa. El polvo, como aclaró más tarde, era solo maquillaje y parte de una broma alegre detrás de escena con su equipo glamoroso.
Pero Internet no siempre aprecia el contexto. En cuestión de horas, el vídeo se había extendido por las cuentas de fans y las páginas del concurso en todo el mundo, provocando un acalorado debate. Muchos espectadores criticaron el acto como “inapropiado” e “irresponsable”, argumentando que chocaba con la imagen de sofisticación, liderazgo y defensa de Miss Universo.
Otros fueron más indulgentes y lo calificaron de diversión inofensiva sacada de contexto. “Ella sólo estaba bromeando”, comentó un fan. “La gente necesita relajarse”. Aún así, la reacción fue difícil de ignorar. Los críticos acusaron a Inna de mostrar falta de juicio durante uno de los momentos más visibles de su carrera. “Entiendo que es una tendencia, pero estás representando a tu país”, escribió un usuario. “Este no es el momento”.
Ante las crecientes críticas, Inna Moll abordó la controversia a través de sus Historias de Instagram. En un mensaje sincero, expresó su pesar y aclaró el malentendido. “Quiero pedir disculpas a quienes se sintieron ofendidos”, dijo. “El maquillador me dijo que lo grabara, y tal vez debido a la barrera del idioma, no entendí del todo lo que estaba pasando. Al principio dije que no, pero él insistió y seguí. Debí haber dicho que no con firmeza”.
Su honestidad resonó en muchos, ganándose el apoyo de los fanáticos que apreciaron su voluntad de asumir responsabilidades. Pero otros se preguntaron por qué se aprobó la idea en primer lugar.
Un día después de la declaración de Inna, el maquillador detrás del vídeo presentó su propia disculpa pública. “A Miss Chile y a todos los que aman a Miss Chile, lamento profundamente lo sucedido”, escribió en una publicación compartida en Instagram. “Lo que hice fue irreflexivo y sin ninguna intención oculta de dañar al concursante o la imagen del país. Era simplemente un contenido que seguía una tendencia actual en línea. Les aseguro que algo como esto no volverá a suceder”.
La disculpa generó reacciones encontradas; algunos aplaudieron su responsabilidad, mientras que otros argumentaron que el daño ya estaba hecho.
La polémica de Inna no fue el único escándalo que sacudió a Miss Universo este año. La organización anunció que tomaría medidas contra Nawat Itsaragrisilpresidenta de Miss Universo Tailandia, tras un acalorado enfrentamiento con Fátima BoschMiss México, durante un evento.
La Organización Miss Universo (MUO) afirmó que el comportamiento de Nawat era “incompatible con los valores de respeto y dignidad hacia las mujeres”. Como resultado, canceló rápidamente una cena privada que había programado para los diez concursantes que recibieron la mayor cantidad de votos. Citó la presión de los patrocinadores y la orden de MUO de suspender todos los eventos no oficiales como motivos de la cancelación.
| Play | Cover | Release Label |
Track Title Track Authors |
|---|