Hay cosas que no se pueden ocultar, y una de ellas es la química y la complicidad entre compañeros de trabajo convertidos en entrañables amigos. Este es el caso del elenco de Betty La Fea, La Historia Continúa, cuyos integrantes no solo irradian talento y profesionalismo, sino también cariño y diversión. Ana María Orozco, Jorge Enrique Abello, Lorna Cepeda, Julián Arango y Natalia Ramírez acaban de estrenar en Prime Video la esperada segunda temporada de la serie y compartieron con ¡HOLA! Américas algunos detalles de su trabajo en este proyecto.
Las expectativas en Betty La Fea, La Historia Continúa eran altísimas, pues se trataba de la continuación de uno de los mayores éxitos televisivos de la historia (Yo Soy Betty, La Fea, creada por Fernando Gaitán), el cual se convirtió en todo un referente más allá de las fronteras de Colombia. Y esta gran apuesta ha resultado en un triunfo innegable y prueba de ello es que el pasado 15 de agosto se estrenó la segunda temporada de la serie (los primeros dos episodios, y llegarán dos más cada semana).
El director Mauricio Cruz Fortunato, así como los productores Juan Pablo Posada y Yalile Giordanelli tenían claro el desafío que tenían enfrente, pues debían lograr en esta serie aquel equilibrio perfecto entre drama y comedia que cautivó al público en 1999. Aunque el panorama es completamente distinto al de entonces, el hecho de tener al elenco original de la telenovela dos décadas después era por sí mismo una buena señal.
Sentados uno junto al otro, Ana María, Jorge Enrique, Lorna, Julián y Natalia Ramírez, dejan ver que aquellas largas horas en los sets de grabación se han traducido hoy en confianza y complicidad. Cuestionados sobre los retos que les ha planteado el reencontrarse y trabajar juntos tras más de dos décadas, los actores respondieron entre risas, lanzando bromas y señalando a una misma responsable de las ‘tensiones’ en los rodajes.
“Con Lorna, es muy difícil, es una mujer complicada, no soporta nada. Insoportable, es imposible trabajar con ella”, comento Abello, intentando mantener una expresión seria. “Lorna es complicada”, agregó Julián. “Sigan así, sigan así”, lanzó una ‘advertencia’ la actriz en cuestión mientras esbozaba una gran sonrisa. “Interrumpe todo el tiempo”, señaló Natalia, sumándose a las bromas de sus compañeros. “Sí, no deja hablar, qué pena”, agregó Arango. “No hablo si no es cuando me preguntan”, se defendió Lorna. “Pero bueno, tratamos de llevarlo”, añadió Jorge Enrique.
Así, Beatriz Pinzón Solano, la queridísima Betty, regresó a la pantalla convertida en una brillante ejecutiva y madre, con varios asuntos por resolver, tanto en Ecomoda como en su vida personal. Ana María Orozco, quien da vida a este entrañable personaje, nos confesó lo desafiante que fue retomar este papel, ya que implicaba darle madurez y empoderamiento a carácter ampliamente conocido, pero a la vez no debía perder su esencia.
“Ha sido un gran reto y era el desafío, ¿no? volver a la esencia del personaje, pero en este momento. Ha sido un proceso y de alguna manera también se ha ido dando. Yo lo he ido explorando y encontrando en el día a día, en las grabaciones”, nos compartió la actriz. “También tuvimos tiempo de pensarlo, pero bueno, hasta que no estás ahí y vas viendo que sale y que qué te dice el personaje también. Pero ha sido un proceso lindísimo y yo estoy muy contenta, muy agradecida también”, agregó Ana María, quien también se ha desempeñado como productora asociada en esta serie.
Traer de vuelta a Betty implicó también que Ana María incursionara en la maternidad en la historia, lo cual bien podría apuntar a cierto paralelismo con su vida personal, pues la actriz es madre de Lucrecia y Mia, de 21 y 16 años. Sin embargo, para ella hay una distancia considerable entre la mamá en la ficción y la que es en el mundo real.
“Yo casi nunca tengo referencias de mi vida personal con los personajes. Para mí ya es bastante contundente la historia de Betty, de lo que le pasa. Entonces, con el personaje, realmente todo se da muy orgánico y con Mila, su hija, fue así, como le ha tocado vivir a Betty, su relación, que ha sido muy diferente a la mía con mis hijas”, compartió Ana María al hablar de Camila, ‘Mila’, su hija en la ficción interpretada por Juanita Molina.
Betty no era la única que suspiraba al ver a Don Armando, pues millones de televidentes en todo el mundo fueron cautivados por el personaje interpretado por Jorge Enrique Abello. Sin embargo, pese a su innegable atractivo y a las cualidades que se le atribuyeron desde el inicio de la telenovela, el actor nunca se consideró un galán, de hecho, él está convencido de que más bien podría ser el ogro de la historia, aunque muy bien disfrazado.
“Yo siempre planté el personaje o más bien lo interpreté desde el planteamiento que hizo Fernando Gaitán sobre él, que era realmente un antagonista que iba a fungir de galán. Era un villano que iba a ser el rol de galán de la historia, que eso era lo que me parecía absolutamente disruptivo”, nos comentó el actor en entrevista. “Entonces, yo nunca me vi dentro del rol de galán. Digamos que sí tomaba las actitudes y todo para que jugara el rol, pero realmente era el malo de la película, que se enamoraba de la fea de la película”, explicó. “El príncipe azul de la historia llega cuando llega Michel (Doinel). Yo era como si se hubiera enamorado del ogro de la historia, realmente. Un ogro disfrazado”, agregó.
Pese a las cuestionables actitudes que Armando tiene a lo largo de la historia, lo que es un hecho es que el amor ha sido un elemento de trasformación, y no solo en su relación con Betty, sino también con su hija ‘Mila’. “Todos los seres humanos en cada edad de su vida están aprendiendo cosas. Todos debemos aprender cosas”, reflexionó el actor al hablar de las lecciones de amor de su personaje en la serie.
“No porque no seamos chicos de 20 años, en este momento de nuestra vida, no podamos aprender. Creo que Betty y Armando están en un momento de ruptura de su existencia, están teniendo preguntas muy complejas con respecto a qué quieren ser, cómo estar juntos, qué es un matrimonio, y creo que no saben muy bien cómo resolverlas. Entonces, quizás de pronto la lección sería esa, que tú nunca estás preparado para la vida. Y no importa qué edad tengas, siempre vas a tener que resolverla”, destacó.
En la misma entrevista conjunta, Lorna Cepeda nos habló de su papel como Patricia Fernández, también conocido con el simpático sobrenombre de ‘La Peliteñida’. Sus frases y su forma particular de hablar convirtieron en uno de los personajes más recordados en la telenovela, y uno de los imprescindibles en la serie.
Al igual que el resto de sus compañeros, la actriz ha participado en proyectos distintos, aunque nunca logró desmarcarse del todo de ‘La Peliteñida’, pero lo cierto es que nunca le interesó hacerlo, pues para ella ser recordada con este personaje que le ha dado tanto ha sido una bendición. “Siempre te van a catalogar, siempre te van a recordar y eso está bien. Para mí es una bendición, realmente”, opinó Lorna, quien ha dejado ver en sus redes sociales el gran cariño que le tiene a Patricia.
“Es un personaje que me ha dado muchas cosas y no puedo ir en contra de eso. Eso me ha parecido maravilloso, increíble. Tuve la fortuna de hacer otros personajes que rompieron con ‘La Peliteñida’, y en ese momento nadie se acordó que yo había hecho ‘La Peliteñida’, nadie se acordó que yo había hecho Patricia Fernández”, contó. Además, explicó cómo un proyecto teatral basado en Yo Soy Betty La Fea en 2017 la trajo de vuelta a su personaje. “Es la magia de nuestro trabajo, eso me encanta, a mí me pareció muy lindo, muy bonito. No tengo la necesidad de romper con eso”, agregó.
Julián Arango, por su parte, participó en varios proyectos en televisión y cine tras el fin de la telenovela en 2001, incluida la exitosa serie Narcos. Sin embargo, no podía perder la oportunidad de regresar al personaje que lo catapultó como actor fuera de Colombia. En Betty La Fea, La Historia Continúa, el diseñador Hugo Lombardi, se enfrenta a un choque de generaciones, cuando la hija de Betty y Armando quiere hacerse de un lugar en el área del diseño de la empresa.
“Mila llega con una cantidad de propuestas nuevas de diseño. Para Hugo, ahí mismo no permite que haya nuevas corrientes porque le parece que es gente que no tiene talento porque pega una cosa con otra. Pero para Hugo es bien difícil ver que se vienen nuevas cosas que él no está viendo. Entonces, creo que para Hugo es bien complicado, tiene que estar alerta, muy alerta con los nuevos cambios”, compartió el actor.
Su personalidad severa y su rotundo rechazo a Betty le valieron a Marcela Valencia ser considerada como una villana en la telenovela, título que podría parecer que reafirma en la serie, donde se le ve incluso más dura y con un halo de amargura. Sin embargo, lo cierto es que este personaje es mucho más complejo y lleno de matices, como bien lo reconoce Natalia Ramírez, la actriz que la ha encarnado.
“Ha sido un gran honor (interpretar a Marcela). Yo creo que es un gran personaje. Es un personaje que tiene muchos matices. Marcela se le puede ver como villana, se le puede ver como víctima, se le puede ver como clasista, se le puede ver como irrespetuosa, alzada. Se le puede ver de muchos y también se le puede ver dulce, se le puede ver sufriendo sentir tristeza. Se le pueden ver muchas cosas a Marcela”, comentó la actriz. “Todo el tiempo doy gracias en mi vida personal por ese personaje tan maravilloso que me tocó… Y se ha logrado algo, es toda esa diversidad que puede mostrar Marcela en el personaje”, agregó.
Play | Cover | Release Label |
Track Title Track Authors |
---|