Poco antes de que termine 2024, Heces está a punto de cerrarlo con ‘broche de oro’ con una gira por México y algunas ciudades de Latinoamérica, donde los esperan sus miles de fans. De paso por la Ciudad de México, la banda de pop rock en español compartió con ¡HOLA! Américassu emoción por los intensos días que vienen de ciudad en ciudad, donde deleitarán a sus seguidores con lo mejor de su música, desde sus primeros éxitos de tres tequilas hasta su lanzamiento más reciente me quedo conmigo.
El encuentro con los medios, sus fans y algunos influencers se desarrolló en la tienda de la marca Scalpers, patrocinadora de la gira. Así, en un ambiente íntimo y exclusivo de Antara, al oeste de la capital mexicana, Taburete interpretó algunos de sus éxitos.
Taburete nació alrededor de 2014, cuando Willy Bárcenas (voz) y Antón Carreño (guitarra) coincidieron y comenzaron a intercambiar gustos musicales. En 2016, con el lanzamiento de Dr. CharasTaburete se consolidó en el panorama musical y, desde entonces, cuelgan el agotado en espacios consagrados españoles como el Wizink Center y el Sant Jordi Club. Su tercer álbum, Señora Ayahuascalogró una nominación en la categoría de mejor álbum Pop/Rock en los premios Latin GRAMMY 2019.
Fechas 2024:
5 de noviembre – Ciudad de México
7 de noviembre – Guadalajara, México
14 de noviembre – San José, Costa Rica
16 de noviembre – Miami, Estados Unidos
20 de noviembre – Bogotá, Colombia
22 de noviembre – Quito, Ecuador
24 de noviembre – Lima, Perú
28 de noviembre – Buenos Aires, Argentina
29 de noviembre – Santiago de Chile
¿Qué significa para ti regresar a México y Latinoamérica, cómo te sientes?
W: Muy contento, la verdad siempre que venimos aquí no es por populismo, sino que es nuestro segundo hogar, ya es la séptima vez creo que venimos a México. Y mañana es un día muy importante para nosotros, para nuestra carrera, tocar en el Teatro Metropólitan. Estamos deseando, deseando que llegue el día.
Hola chicos, ¿dirían que en México tienen su público más escandaloso?
R: Es como si el público coreara mucho. Se saben muchas canciones, lo cantan todo. Sí, la verdad es que es un público súper entregado, o sea, nos encanta tocar aquí.
Hablando de canciones como ‘Broken and Elegant’ o ‘Me quedo mí’, ¿qué te inspira a escribir esas letras?
W: Bueno, Me Quedo Conmigo, lo hicimos con Marlon, que son buenos amigos y habla un poco, bueno, a veces hay que alejarse del ruido, salir. Al final tenemos trabajo, bueno, todos en muchos niveles, pero hay que hacer mucho trabajo social, hay que hacer muchas cosas y al final lo que uno quiere a veces y lo que necesita para estar bien es estar un poco solo, y de eso habla. Y luego la salud mental y todo eso. Bueno, claro, tienes que cuidarte, tienes que decirlo cuando tienes un problema, no guardártelo para ti mismo.
R: Nuestras canciones hablan, específicamente esas dos, de cómo cometemos errores, de admitir el error y seguir adelante, y de decir ‘tengo que continuar, tengo que aguantar’. Así que no hay que desanimarse demasiado o los problemas se acentúan.
¿Cuál dirías que es tu proceso creativo?
W: Creamos por separado, así que al final vinculo sus canciones, hago las mías, luego puede haber una parte en la que lo ayudamos a él, que nos ayuda a nosotros, nos ayudamos entre nosotros, luego también con la banda, pero al final Es un proceso bastante introspectivo y bastante personal en ese sentido.
R: Sí, pero es cierto que sí nos ayudamos a la hora de grabar y elegir las canciones que van.
W: A veces hay que decirte que una canción es buena para creerla. Yo eso también. Hago una canción y si todos me dicen que no, deja de gustarme. Pero luego pasa con otros que no me convencen mucho y si dicen que sí, de repente me empiezan a gustar más. A la hora de hacer el disco es un proceso muy grupal, pero el proceso de composición es más personal.
Y luego te vas a Miami a mediados de este mes, tu primera vez en esta ciudad, ¿cómo te sientes?
R: La primera vez que estamos allí emocionados. La primera vez que tocamos en Estados Unidos, imagina el premio que supone para nosotros. Y parece que se está vendiendo muy bien.
W: Estamos muy cerca de venderlo todo. También sabemos que, hombre, hay muchos españoles viviendo allí, mucha gente de España. Pero hombre, es un primer paso, un concierto grande, 2.500 personas y con ganas, ganas de llegar, de verdad.
¿Cómo se cierra el 2024? Entre la gira y la apatía del público
R: Lo cerramos y lo cerramos ahí. Tampoco hemos dicho mucho, pero nos tomaremos un momento para descansar. Hemos grabado un nuevo álbum que se lanzará tranquilamente el próximo año, pero es un poco un año de descanso y lanzamiento de esas nuevas canciones. Y hay que darles cariño.
¿Qué podemos esperar de Taburete para 2025?
W: Es el año para parar y lanzar las canciones. Para 2026 es cuando haremos la gira completa de ese álbum.
R: El año que viene celebraremos 10 años, como desde que salió el primer disco ‘Tres tequilas y un mezcal’. Aún no lo hemos pensado y decidido, pero haremos algo importante tanto en España como en México. Nos gustaría hacer algo para ese aniversario.
El mundo de la música está de luto por la pérdida del legendario productor y compositor Quincy Jones, quien falleció el domingo 3 de noviembre en su casa de Los Ángeles, rodeado de sus seres queridos. La carrera de Jones abarcó más de siete décadas, durante las cuales colaboró con [...]