Después de un retraso debido a los devastadores incendios forestales que afectaron el área de Los Ángeles, la industria cinematográfica contuvo la respiración el jueves 23 de enero cuando se dieron a conocer las nominaciones a la 97ª edición anual de los Premios de la Academia, mostrando una programación dinámica. “Emilia Pérez”, “Una completa desconocida” y “Cónclave” dominaron las nominaciones.
“Emilia Pérez”, un innovador musical criminal sobre un líder de un cartel mexicano que ha pasado por una transición, lidera el grupo con la impresionante cifra de 13 nominaciones. Este extraordinario logro la sitúa a sólo una nominación de igualar el récord de nominaciones de una sola película. La mayoría de los actores de la película nunca antes habían ganado un Premio de la Academia.
Adriana Paz, Karla Sofía Gascón, Zoe Saldana, Selena Gómez y Édgar Ramírez llegan al estreno en Los Ángeles de “Emilia Pérez” de Netflix
Una de las historias destacadas de las nominaciones de este año es la actriz Karla Sofía Gascón, quien hizo historia como la primera mujer transgénero en ser nominada en cualquier categoría de actuación. La actuación de Gascón en “Emilia Pérez” la coloca en un campo competitivo al lado de talentos destacados como Cynthia Erivo de “Malvados” y Demi Moore.
Después de “Emilia Pérez”, tanto “The Brutalist” como “Wicked” recibieron 10 nominaciones cada una. “The Substance” también consiguió un lugar en la codiciada categoría de Mejor Película, uniéndose a una impresionante lista que incluye “A Complete Unknown”, “Conclave”, “Anora”, “Dune: Part Two”, “Nickel Boys” y “I Todavía estoy aquí.”
Cabe destacar que “Emilia Pérez” triunfó anteriormente en los Premios Globo de Oro, ganando cuatro veces, incluyendo Mejor Película – Musical o Comedia y Mejor Actriz de Reparto por Zoe Saldaña actuación aclamada.
BEVERLY HILLS, CALIFORNIA – 5 DE ENERO: (LR) Adriana Paz, Selena Gomez, Zoe Saldana y Karla SofÃa Gascón, ganadoras del premio a la Mejor Película – Musical o Comedia por “Emilia Pérez”, posan en la sala de prensa en la 82ª edición de los Globos de Oro en el Beverly Hilton el 5 de enero de 2025 en Beverly Hills, California. (Foto de Jeff Kravitz/FilmMagic)
actores Bowen Yang y Raquel Sennottquien fue el anfitrión del evento en vivo, anunció las nominaciones al público.
¿Cuándo es la ceremonia de los Oscar 2025?
Las nominaciones para los próximos premios Oscar estaban originalmente programadas para anunciarse el 17 de enero. Sin embargo, debido a una serie de ceremonias de premios de la industria que tradicionalmente forman parte del calendario social de enero de Hollywood, la programación enfrentó importantes desafíos. Estos desafíos se vieron exacerbados por el alarmante aumento de los incendios forestales en el área de Los Ángeles, que obligó a los organizadores de eventos de Hollywood a hacer rápidos ajustes en sus cronogramas.
BEVERLY HILLS, CALIFORNIA – 23 DE ENERO: En esta fotografía proporcionada por la Academia, (LR) Bowen Yang y Rachel Sennott hablan en el escenario durante el anuncio de nominaciones número 97 a los Oscar en el Teatro Samuel Goldwyn el 23 de enero de 2025 en Beverly Hills, California. SÓLO PARA USO EDITORIAL (Foto de Richard Harbaugh/The Academy vía Getty Images)
Dadas estas circunstancias, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas lamentablemente canceló el almuerzo de los nominados a los Oscar, que debía tener lugar el 10 de febrero. Este evento, típicamente un momento destacado para cineastas, nominados y profesionales de la industria, no se desarrollará según lo planeado. en medio de la actual crisis de incendios forestales.
A pesar de estas perturbaciones, la Academia ha confirmado que la ceremonia de los Oscar está prevista actualmente para el 2 de marzo de 2024. El prestigioso evento se llevará a cabo en el icónico Dolby Theatre de Hollywood, donde los nominados y ganadores se reunirán para celebrar la excelencia en la realización cinematográfica y reconocer las contribuciones destacadas a la industria.
Lista completa de nominaciones a los Premios de la Academia 2025
Mejor foto
“Anora” (neón)
“El brutalista” (A24)
“Un completo desconocido” (Reflector)
“Cónclave” (enfoque)
“Dune: Segunda parte” (Warner Bros.)
“Emilia Pérez” (Netflix)
“Todavía estoy aquí” (Sony Classics)
“Chicos del níquel” (Amazon/MGM)
“La Sustancia” (Mubi)
“Malvado” (Universal)
Mejor director
Sean Baker, “Anora”
Brady Corbet, “El brutalista”
James Mangold, “Un completo desconocido”
Jacques Audiard, “Emilia Pérez”
Coralie Fargeat, “La sustancia”
Mejor actriz
Cynthia Erivo, “Malvada”
Karla Sofía Gascón, “Emilia Pérez”
Mikey Madison, “Anora”
Demi Moore, “La sustancia”
Fernanda Torres, “Aquí sigo”
Mejor actor
Adrian Brody, “El brutalista”
Timothée Chalamet, “Un completo desconocido”
Colman Domingo, “Canta Canta”
Ralph Fiennes, “Cónclave”
Sebastian Stan, “El aprendiz”
Mejor actriz de reparto
Mónica Barbaro, “Una completa desconocida”
Ariana Grande, “Malvada”
Felicity Jones, “La brutalista”
Isabella Rossellini, “Cónclave”
Zoe Saldaña, “Emilia Pérez”
Mejor actor de reparto
Yura Borisov, “Anora”
Kieran Culkin, “Un verdadero dolor”
Edward Norton, “Un completo desconocido”
Guy Pearce, “El brutalista”
Jeremy Strong, “El aprendiz”
Mejor guión original
“Anora”, Sean Baker
“El brutalista”, Brady Corbet y Mona Fastvold
“Un verdadero dolor”, Jesse Eisenberg
“5 de septiembre”, Tim Fehlbaum y Moritz Binder
“La sustancia”, Coralie Fargeat
Mejor guión adaptado
“Un completo desconocido”, Jay Cocks y James Mangold
“Cónclave”, Peter Straughan
“Emilia Pérez”, Jacques Audiard, Thomas Bidegain y Nicolás Livecchi
“Nickel Boys”, RaMell Ross y Joslyn Barnes
“Sing Sing”, Clint Bentley, Greg Kwedar, Clarence Maclin y John “Divine G” Whitfield
Mejor largometraje internacional
“Todavía estoy aquí”, Walter Salles (Brasil)
“La chica de la aguja”, Magnus von Horn (Dinamarca)
“Emilia Pérez”, Jacques Audiard (Francia)
“La semilla del higo sagrado”, Mohammad Rasoulof (Alemania)
“Flow”, Miguel Gomes (Letonia)
Mejor largometraje documental
“Diarios de caja negra”, Shiori Itō (MTV)
“No Other Land”, Adra/Ballal/Abraham/Szor (Sin distribuidor)
“Guerra de porcelana”, Brendan Bellomo y Slava Leontyev (Picturehouse)
“Banda sonora para una Corte de Estado”, Johan Grimonprez (Kino Lorber)
“Caña de azúcar”, Julian Brave NoiseCat y Emily Kassie (Nat Geo)
Mejor película animada
“Flow” (Janus Films/Sideshow)
“Del revés 2” (Disney/Pixar)
“Memorias de un caracol” (IFC Films)
“Wallace y Gromit: La venganza más ave” (Aardman/Netflix)
“El robot salvaje” (Dreamworks/Universal)
Mejor cinematografía
“El brutalista”, Lol Crawley
“Dune: Segunda parte”, Greig Fraser
“Emilia Pérez”, Paul Guillaume
“María”, Edward Lachman
“Nosferatu”, Jarin Blaschke
Mejor diseño de vestuario
“Una completa desconocida”, Arianne Phillips
“Cónclave”, Lisy Christl
“Gladiador II”, Janty Yates
“Nosferatu”, Linda Muir
“Malvado”, Paul Tazewell
Mejor montaje cinematográfico
“Anora”, Sean Baker
“El brutalista”, Dávid Jancsó
“Cónclave”, Nick Emerson
“Emilia Pérez”, Juliette Welfling
“Malvado”, Myron Kerstein
Mejor diseño de producción.
“El brutalista”, Judy Becker
“Cónclave”, Suzie Davies
“Dune: Segunda parte”, Patrice Vermette
“Nosferatu”, Craig Lathrop
“Malvado”, Nathan Crowley
Mejor partitura original
“El brutalista”, Daniel Blumberg
“Cónclave”, Volker Bertelmann
“Emilia Pérez”, Clément Ducol y Camille
“Malvados”, John Powell y Stephen Schwartz
“El robot salvaje”, Kris Bowers
Mejor canción original
“Nunca demasiado tarde”, “Elton John: nunca demasiado tarde” (Elton John y Brandi Carlile)
“El Mal”, “Emilia Pérez” (Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard)
“Mi Camino”, “Emilia Pérez” (Clement Ducol y Camille)
“Como un pájaro”, “Sing Sing” (Adrián Quesada y Abraham Alexander)
“El viaje”, “Los seis triples ocho” (Diane Warren)
El sueño se hizo realidad para Andrea Meza y Ryan Proctorquienes se juraron amor eterno al celebrar su tan esperada boda civil en compañía de sus respectivas familias y seres queridos, esto luego de haberse comprometido en octubre de 2024. Esta semana en ¡HOLA!Disponible ya en todos los puntos de [...]