Salto Ángelconocido por las tribus indígenas locales como Kerepacupay, es la estrella principal del Parque Nacional Canaima. Esta área silvestre se encuentra en la región sur de Venezuelacerca de la frontera entre Guyana y Brasil.
El Salto Ángel se encuentra en Canaima, Venezuela.
La cascada está formada por casi un kilómetro de caída libre, cayendo desde el enorme Auyán Tepuyuno de los cientos de tepuyes de la región. Estas montañas son conocidas por sus superficies planas que les han valido el nombre de mesas o montañas de mesa.
Los tepuyes pueden alcanzar hasta dos mil metros de altura y son característicos de la naturaleza salvaje de Canaima, zona considerada un Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El Salto Ángel se encuentra en Auyan Tepui, uno de los tepuyes más impresionantes de Canaima.
¿Por qué se llama Salto Ángel?
El nombre de la cascada fue otorgado por Jimmie Ángel, un aviador estadounidense que sobrevoló la formación por primera vez en 1933. Ángel estaba en busca de oro y tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en la cima de la montaña, descubriendo la caída.
Sabías…
El Salto Ángel, que mide unos 970 metros, es 15 veces más alto que las Cataratas del Niágara y casi tres veces más alto que el Empire State Building de Nueva York.
Canaima y el Salto Ángel fueron representados en “Arriba,” la película de Disney que ganó dos premios Oscar y dos Globos de Oro.
El Parque Nacional Canaima es más grande que Galicia y mide alrededor de 30.000 kilómetros cúbicos.
Los tepuyes se formaron hace unos 400 millones de años. Debido a su peculiar morfología, contienen una selva de plantas y organismos que no se puede encontrar en ningún otro lugar. Para los naturalistas, los tepuyes son similares a islas ecológicas.
Además del Auyan Tepui, otros tepuyes famosos en Canaima incluyen Roraima, Chimatáy kukenán.
Una toma de larga exposición del Salto Ángel en 2021
Qué saber antes de visitar la cascada más alta del mundo
Las cataratas deben observarse desde un avión o un helicóptero, siendo una experiencia incomparable.
Los visitantes deben hacer planes para abordar una curiara, un barco indígena utilizado por las tribus que viven en la zona.
Además del Salto Ángel, existen otras cascadas que se pueden observar al acercarse en embarcación como: el Hacha, el Sapo, Ucaimay más.
Canaima también se puede descubrir en un vehículo de cuatro ruedas, lo que permite a los turistas explorar la naturaleza, las cascadas, las playas rojas y los pueblos indígenas donde los pemones han vivido durante cientos de años.
Alojarse en uno de los campamentos con techos de palmeras ubicados alrededor del lago que forma el río Carrao.
El avión de Jimmy Angel, el hombre que puso el nombre del Salto Ángel
como llegar alli
Para llegar a Canaima, primero se debe volar a Caracas, la capital venezolana. Desde allí deberás abordar un vuelo con destino al parque nacional.
La mejor época para visitar Canaima es durante los meses de invierno, que coinciden con la estación seca venezolana.
Los campamentos y albergues en Canaima ofrecen a los huéspedes todo tipo de excursiones, incluso a pie, en automóvil, en canoa o en avión. Algunos de estos incluyen el Waku Alojamiento, Ucaimay Lodge Tapuy.
Para viajar a Venezuela es necesario contar con un pasaporte que tenga al menos seis meses de vigencia. Los turistas también pueden necesitar una visa dependiendo de su nacionalidad.
Una visita virtual al Salto Ángel
Si bien es necesario ver el Salto Ángel en persona para poder verlo, es posible explorarlo virtualmente a través de este enlace.
Este es un momento de estabilidad para Geraldine Bazánquien es feliz antes su nuevo proyecto televisivo Las Hijas de la Señora Garcíauna producción más de Televisa. Durante la presentación de la telenovela, la actriz se abrió a los medios para hablar sobre este nuevo desafío, espacio en el que reveló [...]