Para Belinda hacer música es sinónimo de libertad y mucha diversióndetalles que a lo largo su carrera artística de más de 20 años ha plasmado en sus canciones. Feliz y muy emocionada de hacer lo que tanto ama, la actriz también es pionera entre las mujeres que se han dejado seducir por el ritmo de los corridos tumbados, integrando este género a sus sencillos que han tenido una gran respuesta del público. Esta semana Belinda estrenó la plazauna colaboración con Tito Doble P en el que cuenta la historia de una mujer cuya presencia es impactante y dominante.
En entrevista para ¡HOLA!Belinda nos habla de la inspiración detrás de esta letra, así como de la idea del video musical en el que la vemos con un nuevo look que ella misma imaginó desde la creación de la canción. Además, revela que en una muestra de su espíritu innovador, la plaza sorprende con un comienzo inspirado en el icónico riff de Zombi de The Cranberries, un detalle que pocos han notado al escuchar el sencillo.
Para la intérprete este es un gran año lleno de retos y proyectos, y comparte su emoción al enterarse de su doble nominación a Premio Lo Nuestro, algo bastante especial, pues es la primera vez que la consideran dentro de esta nueva etapa musical. . con carreras
Belinda, lanzas ‘Lasquare’, cuéntanos más sobre esta canción
“Es una canción muy divertida, Tito Doble P me encanta desde que empezó, siempre me ha gustado mucho, además es un gran compositor. Esta canción me parece muy divertida y ya quería que saliera la verdad. “
¿Qué hace que este tema sea especial?
“Además de que es muy divertida, me encanta la letra porque trata sobre una relación ligeramente tóxica, no sobre ese amor a medias”. elvira y tony Montana de caracortadaque es una de mis películas favoritas y, de hecho, fue una gran inspiración para mí, no sólo en la letra”.
Podéis ver esa referencia en el vídeo, lleno de acción.
“Sí, cuando empezamos a escribir la canción vimos la parte creativa del video, y es como una película. Cada uno de los sencillos que he lanzado han sido muy importantes. Y este me parece muy arriesgado, sobre todo porque es del género de corrido tumbado, en el que puedo ser más arriesgado, sobre todo por la música, la letra y sí, la colaboración con Tito Doble P, que también es increíble, porque sabes que es él desde el momento. empieza a cantar.
Tienes un nuevo look para este vídeo que no ha dejado indiferentes a tus fans.
“De hecho, incluso le puse flequillo a la canción, inspirado en caracortada y la atmósfera de la película. Cada canción ha tenido un aspecto diferente.”
¿Qué te inspira a escribir y actuar ahora que estás inmerso en el género de los corridos?
“
Bueno, es un género que siempre me ha gustado. De hecho creo que soy de las pocas mujeres que empezó a cantar este género porque era muy para hombres, tal vez había mujeres cantando algunas canciones de Mariachi pero llevando los corridos en otra dirección, porque a mí me parece muy chido.
Cactus Salió hace un año, desde entonces estoy con este género y gracias a esto hoy hay muchas más mujeres cantando este género y eso me emociona mucho, poder abrir las puertas a que otras mujeres canten de este género. del género.”
Te has reinventado en tu carrera, empezaste con el pop, algo de rock y ahora con los corridos. ¿Qué les dirías a tus fans que te piden que regreses al género pop?
“Bueno al final sigo cantando pop. Son canciones que salen, que escribo yo y los corridos, de alguna manera, son pop. O sea, al final de cuentas son canciones de un género que, gracias a muchos artistas, se ha hecho mucho más popular.
No debemos olvidar que el género pop es popular, ¿y qué está pasando con la música mexicana? Está evolucionando, está cambiando y hay diferentes ritmos que están entrando en la música pop; y creo que los corridos mentirosos es uno de ellos.
Pero lo hice de todos modos Boteque también es una canción más pop. También acabo de hacer una canción súper pop con Tokischa, que teníamos en el estudio de Nueva York para grabarla. El disco va a tener mucho pop, o sea, estas son canciones que estoy sacando, porque los corridos tumbados son algo que me gusta mucho.
Hago música para mí y también para mis fans. Hay fans a los que les encanta y otros a los que no tanto, pero al final son canciones que escribo yo, que me gustan y no voy a dejar de hacerlo; Por ejemplo, la plaza Es una canción en la que se me da muy bien”.
En ‘La Cuadrada’ hay un guiño a ‘Zombie’, una de las canciones más conocidas de The Cranberries. ¿Cómo surgió esta idea?
“Sí, tiene una referencia que casi nadie ha notado. Es sólo el comienzo y hago una referencia a Zombiese es un guiño importante de una banda que me gusta mucho y tiene justo ese ritmo al principio, para que lo escuches con más atención.
La idea nace cuando tienes instrumentos reales y puedes tocar mucho. Las melodías son infinitas. Hay infinidad de melodías diferentes que puedes hacer con instrumentos reales y al final el trombón, las charchettas, el tololoche son instrumentos con los que puedes tocar mucho. Y no sé por qué, pero creo que quedó muy bien y me gustó mucho el intro de esta canción con ese guiño que tiene de Zombi. Fue muy chido poder lograr esta fusión, algo que desde que escribí la canción lo pensé de esa manera y a Tito le encantó”.
¿Cuáles son sus planes y objetivos para 2025?
“Bueno, esta semana estuve muy feliz porque me nominaron a Premio Lo Nuestro. Son las primeras nominaciones que tengo con esta nueva etapa musical. Compito en las categorías Mejor Artista Pop Femenina del Año y Mejor Dúo Femenino por la canción. Botelo cual me emociona mucho.
Quiero invitar a todo el público y a todos mis fans a votar por nosotros para ganar uno de los dos premios, sería increíble. Empezar el año con estas dos nominaciones me emociona muchísimo.
Además este año sale la serie de mentiras, ya tuvimos la oportunidad de ver un poquito cómo está quedando y es espectacular, a la gente le va a encantar.
El disco sale este año, salen más canciones pop para todos los fans que quieren pop. Así que están sucediendo muchas cosas que me hacen muy feliz”.